Tras la aprobación de la Ley Bases, Aguiar llamó a “no llorar, ni lamentarse y a seguir organizando la lucha”

El dirigente de ATE convocará en las próximas horas a una reunión del Secretariado Nacional para definir un nuevo plan de acción.

Política 14 de junio de 2024 Redacción Grupo La Provincia Redacción Grupo La Provincia

Luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó “a no llorar, ni lamentarse" y convocó a "seguir organizando la lucha”.

Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar

"Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional", agregó. 

En este contexto, Aguiar evaluó: “Es absolutamente relativo el apoyo popular que tiene el Gobierno para llevar adelante las reformas y rematar a precio vil todo el patrimonio estatal. Con graves irregularidades y sospechas de prebendas y luego de un empate, la ley apenas salió del Senado. Nosotros tenemos que seguir profundizando la pelea, multiplicando las protestas en todo el país. Asumieron hace más de seis meses y no pudieron hacer todo lo que querían. Es el proceso constante de lucha el que nos ha permitido ponerles un freno".

Chimpancé pide ayuda para beber agua y sorprende con un emotivo gestoVideo: Chimpancé pide ayuda para beber agua y sorprende con un tierno gesto de agradecimiento

ATE alertó especialmente por los artículos de la ley que afectan directamente al sector público, como la puesta en disponibilidad de trabajadores de la planta permanente cuyos organismos cierren y no puedan ser reasignados a otras áreas, pudiendo echarlos sin respetar la estabilidad, ni si se trata de mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas o que hayan sufrido un accidente. Además, los traslados van a realizarse sin el acuerdo con el trabajador y, en caso de oponerse, también podrán ser despedidos.

"Vamos a convocar a una reunión de conducción nacional para definir un nuevo plan de acción. No tenemos que dudar que frente al ataque sistemático de nuestros derechos constitucionales, las herramientas más eficaces para defendernos que vamos a tener siempre los trabajadores serán la huelga y la movilización", detalló el Secretario General del sindicato. 

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email