Kicillof reafirmó su compromiso para sostener la seguridad pese a la quita de recursos por parte del gobierno nacional
El mandatario encabezó la jura de fidelidad a la bandera nacional de 1.232 cadetes y 616 futuros oficiales subayudantes de la Policía bonaerense.
Política19 de junio de 2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó este miércoles que su administración seguirá “utilizando todos los medios para sostener a la seguridad” pese al recorte de fondos del gobierno nacional y ratificó su “total compromiso para seguir invirtiendo en la policía, fortaleciéndola y acercándola a los anhelos del pueblo”.
El mandatario formuló esas declaraciones al encabezar la jura de fidelidad a la bandera nacional de 1.232 cadetes y 616 futuros oficiales subayudantes de la Escuela de Policía Juan Vucetich que a fin de año finalizan su formación.
Durante el acto, el gobernador planteó que, al asumir en el cargo, encontró “una policía diezmada en el salario, en los equipamientos y en la formación”, puso de relieve el trabajo llevado a cabo para recuperar a esa fuerza “a través de una inversión histórica” y rememoró que se sustituyó la flota “con más de 5.500 nuevos patrulleros”.
Recordó que, durante la administración del gobierno anterior, “también se habían perdido 10 mil agentes” y enfatizó que su gestión incorporó a 12 mil nuevos policías.
En igual sentido, indicó que los efectivos policiales habían “perdido el 30% del salario” dado que “eso es lo que genera un plan de ajuste” y evaluó: “Se le exige a la policía que esté a la altura de las responsabilidades, y luego los gobiernos que se llenan la boca hablando de seguridad, no ponen los recursos humanos ni las inversiones”.
En ese marco, Kicillof recalcó que “por primera vez en la historia, se logró equiparar las condiciones salariales con las fuerzas federales” y analizó que “este fue el esfuerzo de un pueblo que necesita reconstruir la confianza y el orgullo por su policía”.
Luego, cuestionó al gobierno nacional por haber “cortado intempestivamente los fondos específicos para la seguridad, para equipar, para formar, para fortalecer, para darle tecnología y para los haberes a la policía”, consideró que la administración de Javier Milei “desertó y abandonó sus responsabilidades” e insistió que reclamará “por todos los carriles” para recuperar esos recursos.
Respecto a la formación de la fuerza, se refirió al cambio en el modo en el que se prepara a los cadetes y resaltó que se necesita “que los cuadros de nuestra policía estén a la altura de los enormes desafíos que los esperan, lo que tiene que ver con la profesionalización, con una verdadera inversión y preparación a la altura de las exigencias”.
“Se espera de la policía cercanía, eficacia, honestidad y que sea una fuerza más humana. Parecida al ideal que tiene nuestro pueblo. Empática con el pueblo, con sus desesperaciones, sus miedos y sus necesidades”, afirmó.
“Mientras recuperamos lo que nos corresponde, este gobierno va a seguir utilizando todos los medios para sostener a la seguridad y por tanto a la policía de la provincia”, subrayó el mandatario y dijo que “amar a la patria es postergar el individualismo y poner todo al servicio de la bandera”.
“A ese juramento le agregamos desde el gobierno de la provincia, el total compromiso con la policía para seguir invirtiendo, fortaleciéndola y acercándola a los anhelos del pueblo”, finalizó Kicillof. (ST)

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".