Vidal: “Sabemos que hay luz al final del túnel”
En Paraná, la diputada nacional del PRO desarrolló una agenda vinculada a la educación y se refirió a la relación entre el PRO y La Libertad Avanza.
Legislativas20 de junio de 2024

La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal se reunió con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná, donde defendió la decisión del Gobierno de empezar a “ordenar las cuentas” y consideró que "si el programa económico del presidente (Javier Milei) tiene éxito, la Argentina va a estar mejor”.
Al hacer un balance sobre la marcha del Gobierno nacional a siete meses de haber iniciado la gestión, la ex gobernadora bonaerense dijo que "lo importante es que empezó a ordenar las cuentas, a ordenar la economía, condición imprescindible para que la Argentina salga adelante”.
“Sabemos que ese orden es doloroso, no solamente es doloroso por las medidas que se toman, que las toma este Presidente, pero nosotros también las hubiésemos tomado y por eso acompañamos y apoyamos aunque sean difíciles, pero también sabemos que hay luz al final del túnel y que Argentina está yendo en la dirección correcta”, aseguró en declaraciones a una radio local.
Para Vidal, ese rumbo correcto se observa “todos los meses cuando baja la inflación”, y resaltó que “ahora viene la etapa de generar trabajo y de mejorar salarios”.
“Para eso la Ley Bases es importante, para que haya inversiones, desarrollar su potencial”, indicó la legisladora del PRO, que comprometió el apoyo de toda la bancada que integra a votar en Diputados el proyecto del Poder Ejecutivo en toda su integridad.
“Vamos a votar igual que hace un mes, acompañando el proyecto del Ejecutivo. Vamos a insistir con el paquete fiscal que nos parece importante para el gobierno pero también para las provincias, que necesitan esos fondos. Vamos a tratar que el RIGI vuelva a su versión original, que se pueda aplicar a cualquier sector para que haya inversiones en cualquier lugar del país”, amplió.
En otro orden, rechazó una fusión entre el PRO y La Libertad Avanza, más allá de reconocer las afinidades entre ambos espacios políticos.
“El PRO es un valor para la democracia Argentina, y tiene su propia identidad. Eso no quiere decir que no apoyemos incondicionalmente como lo estamos haciendo a un gobierno que empieza”, subrayó.
“Lo hacemos con la Ley de Bases, lo hacemos para que su programa económico tenga éxito" dado que "si el programa económico del Presidente tiene éxito, la Argentina va a estar mejor”, evaluó.
En Paraná, Vidal desarrolló una agenda vinculada a la educación y expuso sobre un plan de alfabetización.
“Trabajando en educación vamos a tener menos pobreza, porque esa es la herramienta más poderosa que le podemos dar a nuestros chicos”, expresó la diputada del PRO, que fue en los últimos días proclamada presidenta de la Fundación Pensar.
"En Argentina la mitad de los chicos que van a tercer grado no entienden lo que leen, y eso es una tragedia, es una barrera que hace muy difícil aprender cualquier otra cosa”, advirtió.
La ex mandataria bonaerense precisó que junto a su equipo están "trabajando en parroquias, clubes de barrio y comedores, con un método que diseñamos con tres pedagogas argentinas donde en seis meses cualquier persona que tenga secundario completo le puede enseñar a un chico a leer y escribir dedicándole cuatro horas por semana”.

Espert pidió licencia pero seguiría cobrando como diputado
En medio de acusaciones por vínculos con Machado, Espert solicitó licencia como diputado y podría seguir recibiendo sus casi $5 millones mensuales.

“Te vamos a hacer mierda”, dijo Menem, según Manes
El diputado Facundo Manes acusó a Martín Menem de amenazas justo antes de la sesión: “te vamos a hacer mierda”. El riojano lo desmiente y estallan los cruces.

Diputados de la Comisión Libra denuncian complicidad judicial con el Gobierno
Diputados apelarán el fallo del juez Martínez de Giorgi y reclaman acceso irrestricto a la causa $Libra justificando en que obstaculiza su tarea.

Evasión fiscal: el Senado busca destrabar un proyecto clave tras dos reuniones frustradas
Senadores de distintos bloques buscan retomar la discusión para modernizar los umbrales de sanción por evasión, desactualizados desde hace años. El proyecto cuenta con amplio respaldo político.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.