Carrió trató de “guarango” a Milei y se sube al ring en 2025
La titular de la Coalición Cívica anticipó que será candidata a senadora desde la Ciudad de Buenos Aires. Lanzó duras críticas contra el Presidente "por hablar con vulgaridad".
Política20 de junio de 2024
La fundadora de la Coalición Cívica Elisa Carrió volvió a ser noticia en TV y anoche reveló que será candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del próximo año. Trató al presidente Javier Milei de “guarango” y fue terminante con Juntos por el Cambio.
Al anunciar su postulación para el 2025, Lilita descartó que vaya a representar a Juntos por el Cambio ya que dio esa alianza por terminada. "Ya dijimos en su momento que el día que ganó Javier Milei (los comicios presidenciales), nosotros nos abríamos", explicó la exdiputada.
Vale recordar que Carrió fue una de las principales impulsoras para el nacimiento de Cambiemos. "Fue el final de una construcción histórica, de la cual no me arrepiento, que llevó al poder a Mauricio Macri (2015). Lo sostuve y lo sostuvimos durante cuatro años. Paré todos los golpes (de Estado) y lo acompañé hasta el final".
Fiel a su estilo frontal, Carrió apuntó sin filtro al Presidente, a quien lo calificó como “un guarango”. Dijo que está empeñado en "hablar con vulgaridad" y hasta usar "un lenguaje anal", en referencia a la frase de Milei en respaldo de su ministro de Economía, Luis Caputo, cuando afirmó que "nadie le va a tocar el culo".
El martes pasado, Carrió también había criticado el lenguaje de Milei: “Cuando estás en los extremos del lenguaje y no podés reflexionar, entonces el ‘guarango’ tiene éxito. Y lo tuvo”.
“El lenguaje del Presidente, que es de un carácter insultante, creo que viene por ausencia de carácter materno, lo cual no se puede imaginar. ¿Por qué el guarango es exitoso y famoso? Ortega y Gasset decían que ser guarango es una mezcla de ignorancia y megalomanía”, sostuvo en esa oportunidad en LN+.
Retomando la nota de ayer, Lilita cruzó al mandatario por las promesas incumplidas.“Dijo que iba a eliminar impuestos y los está aumentando. También que iba a eliminar las retenciones (al campo) y las está sosteniendo”.
En esa línea, se mostró molesta por el impacto de la situación económica en la clase media. "Se le está yendo el 50% de los haberes en los servicios. Y completó: "Yo fui reclamar una boleta de luz porque no la podía pagar".

Cristina a Milei: "¿Otra vez $20 mil millones para una cripto estafa?"
Cristina Kirchner fulminó a Trump y Milei: “Le van a dar $20.000 millones y no va a reelegir”.

Fuerte gesto de la CGT contra la represión: reunión con el padre de Pablo Grillo
La CGT recibió al padre de Pablo Grillo, símbolo de la violencia policial en las protestas. Críticas al Gobierno y respaldo a la familia.

Suba de precios: alimentos suben en la tercera semana de marzo
El precio de los alimentos se incrementa un 2,4% en marzo. Con subas en carnes, bebidas y azúcar, la desinflación del Gobierno corre peligro.

Según una encuesta, la gestión de Pablo Descalzo en Ituzaingó es una de las peores del Gran Buenos Aires
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.

Entrevista GLP. "General Rodríguez sin barrido, limpieza, iluminación y bacheo": denuncian que Mauro García "es un intendente agotado y sin respuestas"
Vecinos aseguran que la ciudad está "profundamente estancada" y que el intendente solo ofrece excusas en lugar de soluciones. "Cada problema es atribuido a factores externos y las cuestiones del día a día quedan sin solución", disparan.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.

Inundaciones en Bahía Blanca: la Provincia abre inscripción al subsidio
La provincia abre la inscripción al subsidio por inundaciones. Hasta $800 mil para reparaciones, muebles o electrodomésticos. Descubrí cómo acceder al beneficio.