Carrió trató de “guarango” a Milei y se sube al ring en 2025
La titular de la Coalición Cívica anticipó que será candidata a senadora desde la Ciudad de Buenos Aires. Lanzó duras críticas contra el Presidente "por hablar con vulgaridad".
Política20 de junio de 2024
Agencia de NoticiasLa fundadora de la Coalición Cívica Elisa Carrió volvió a ser noticia en TV y anoche reveló que será candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del próximo año. Trató al presidente Javier Milei de “guarango” y fue terminante con Juntos por el Cambio.
Al anunciar su postulación para el 2025, Lilita descartó que vaya a representar a Juntos por el Cambio ya que dio esa alianza por terminada. "Ya dijimos en su momento que el día que ganó Javier Milei (los comicios presidenciales), nosotros nos abríamos", explicó la exdiputada.
Vale recordar que Carrió fue una de las principales impulsoras para el nacimiento de Cambiemos. "Fue el final de una construcción histórica, de la cual no me arrepiento, que llevó al poder a Mauricio Macri (2015). Lo sostuve y lo sostuvimos durante cuatro años. Paré todos los golpes (de Estado) y lo acompañé hasta el final".
Fiel a su estilo frontal, Carrió apuntó sin filtro al Presidente, a quien lo calificó como “un guarango”. Dijo que está empeñado en "hablar con vulgaridad" y hasta usar "un lenguaje anal", en referencia a la frase de Milei en respaldo de su ministro de Economía, Luis Caputo, cuando afirmó que "nadie le va a tocar el culo".
El martes pasado, Carrió también había criticado el lenguaje de Milei: “Cuando estás en los extremos del lenguaje y no podés reflexionar, entonces el ‘guarango’ tiene éxito. Y lo tuvo”.
“El lenguaje del Presidente, que es de un carácter insultante, creo que viene por ausencia de carácter materno, lo cual no se puede imaginar. ¿Por qué el guarango es exitoso y famoso? Ortega y Gasset decían que ser guarango es una mezcla de ignorancia y megalomanía”, sostuvo en esa oportunidad en LN+.
Retomando la nota de ayer, Lilita cruzó al mandatario por las promesas incumplidas.“Dijo que iba a eliminar impuestos y los está aumentando. También que iba a eliminar las retenciones (al campo) y las está sosteniendo”.
En esa línea, se mostró molesta por el impacto de la situación económica en la clase media. "Se le está yendo el 50% de los haberes en los servicios. Y completó: "Yo fui reclamar una boleta de luz porque no la podía pagar".

El Gobierno avanza con la privatización nuclear y crece la resistencia judicial y científica
El plan de Milei para vender NA-SA estalla en polémica: alertas por seguridad nuclear, sospechas de tasación y una cautelar que ya complica el avance oficial.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración
Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Gremios reclaman presencialidad y presionan al Gobierno en la previa del Consejo del Salario
Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



