El Frente Sindical Universitario reclama por “salarios dignos” con medidas de protesta y una concentración

“Sin salarios dignos la universidad no funciona”, informaron en un comunicado. Solicitan la reapertura inmediata de paritarias, destacaron referentes de Conadu.

Política22 de junio de 2024Agencia de NoticiasAgencia de Noticias

El Frente Sindical Universitario realizará una protesta de tres días, la semana próxima, en reclamo de “salarios dignos” además de una concentración prevista para el martes 25 frente al Palacio Pizzurno.

Frente Sindical Universitario

Las jornadas nacionales de protesta y visibilización se extenderán los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio, además de la manifestación frente al ministerio el martes a las 12.

“Sin salarios dignos la universidad no funciona”, informaron en un comunicado. 

Los manifestantes solicitan la reapertura inmediata de paritarias, destacaron referentes de la Conadu.

Nicolás Posse, afuera del Gobierno.Milei reveló por qué echó a Nicolás Posse

“El conflicto universitario nacional sigue abierto, por la decisión del gobierno de aumentar sólo el 10% del presupuesto universitario correspondiente a los gastos de funcionamiento y congelando el 90% restante que corresponde a los salarios de quienes trabajamos en las universidades”, sostuvieron. 

Y agregaron que “sin salarios dignos y con el 60% de les trabajadores/as docentes por debajo de la línea de la pobreza no hay universidad pública posible”. (ST)

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado