Aguiar: “La mayoría de los legisladores se convirtieron en verdugos y le hacen el trabajo sucio al Gobierno”

El secretario general de ATE confirmó que tomarán una medida de fuerza en contra del “programa económico que destruyó los salarios y las jubilaciones” y de la Ley Bases, que presenta un retroceso en cuestión de derechos laborales.

Política 25 de junio de 2024 Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional
Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, sostuvo que “la mayoría de los diputados y senadores se convirtieron en verdugos y le hacen el trabajo sucio al Gobierno en el Congreso” votando una ley que “provoca un daño irreparable para todos” y “un retroceso en materia de derechos laborales cercanos al siglo XIX”.

En declaraciones a Radio Splendid, señaló que el programa económico llevado adelante por la gestión de Javier Milei “en pocos meses destruyó los salarios y las jubilaciones” sumado a la “amenaza” que enfrentan los empleados estatales y “que el propio presidente ha esgrimido cuando dijo que iba a despedir a 50.000 trabajadores”.

“Hoy  no se sabe qué va a pasar con los 60.000 puestos contractuales que se vencen a fin de mes. Lo que estamos sufriendo es un deterioro sin precedentes. Se hizo un cálculo, desde nuestro sindicato, con los mismos valores que pública el INDEC, y dan cuenta que los salarios mínimos de bolsillo deberían ser de $1.300.000”, remarcó.

En la misma línea, Aguiar informó que hoy, “el 75% de los trabajadores estatales son pobres” y que el superávit “que se propagandiza como un logro del Gobierno” en verdad se asienta “sobre el empeoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores estatales y jubilados”.

Durante este día, ATE estará realizando un plenario en la ciudad de Mar del Plata, en el que se debatirán cuáles serán las medidas de fuerza que se van a tomar, ante el escenario laboral, económico y social actual, donde “no sólo no va a haber más empleo sino que va a empeorar”.

Recalde y Villarruel.“¿No hay plata?”, el cruce de Villarruel y Recalde por el financiamiento de las Olimpiadas de Matemática

“Desde ATE, vamos a tomar una medida de lucha para este jueves 27 con una movilización al Congreso, que coincide con el Día de los Trabajadores Estatales, que no es laborable. Marcharemos a la Plaza de los Dos Congresos, no sólo por el retroceso en materia laboral propuesto la Ley Bases, sino por querer instalar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que va a terminar con las pequeñas y medianas empresas y con las industrias locales”, manifestó.

Para concluir, sostuvo que, entre otras cosas, van a pedirle al Gobierno “un 80% de aumento en los salarios” porque es la “única manera de recuperar” lo que los trabajadores vienen perdiendo con el ajuste.

 

(NA)

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email