Cristina compartió en redes una reflexión sobre el intento de magnicidio
La expresidenta replicó una publicación del ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, acerca del tratamiento judicial y mediático de la causa.
Política26 de junio de 2024

La expresidenta Cristina Kirchner compartió hoy en redes sociales una serie de reflexiones del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, sobre la forma en la que trataron algunos medios de comunicación y los magistrados el intento de magnicidio en su contra.
“Más claro echale agua”, escribió Cristina en una publicación donde replicó las palabras de Mena, quien esta mañana calificó el hecho como uno de los “más graves desde la recuperación democrática”.
“Salvo honrosas excepciones, el silenciamiento mediático y de la dirigencia política, resulta igualito al de jueces y fiscales que tienen la responsabilidad y obligación de investigarlo. Un liso y llano encubrimiento”, señaló el funcionario bonaerense, quien ilustró sus afirmaciones con 10 consideraciones acerca proceso judicial contra los atacantes de la ex mandataria:
1) El contenido del celular del atacante se borró al otro día del atentado, ocultando información imprescindible y estando en poder de la jueza. 2) Nunca se profundizó sobre las supuestas organizaciones políticas que rodeaban a los atacantes (Revolución Federal, nueva Centro Derecha, entre otras). Esas organizaciones nacieron meses antes del atentado, recibieron financiamiento político, y desaparecieron al otro día del 1 de septiembre de 2022. 3) Sus integrantes se paseaban y fotografiaban con Patricia Bullrich y asisten hoy al congreso invitados por diputados del oficialismo. Recibieron decenas de millones de pesos de la familia Caputo los meses previos al atentado. 4) 15 días antes del atentado, en una reunión virtual habían explicado cómo hacerlo. Exactamente la misma mecánica del hecho que ejecutaron los atacantes. 5) Un testigo oyó decir a Gerardo Milman, mano derecha de Bullrich, dos días antes del atentado: ‘Cuando la maten voy a estar camino a la Costa’. 6) La justicia esperó todo lo que pudo, esperó que lo sepa Milman, y meses después le ordenó que entregue sus teléfonos. El contenido de los celulares de Milman y sus secretarias estaba completamente borrado. Es más, entregó un modelo de teléfono que salió a la venta tiempo después del atentado. A la jueza ni siquiera la ofende que le tomen el pelo. 7) En mayo de 2023 una de las secretarias del Milman declaró que ella, Milman y otra colega fueron citados en noviembre de 2022 en las oficinas de la Fundación de Patricia Bullrich donde un experto en informática borró durante más de 4 horas los teléfonos de todos.
La jueza y el fiscal decidieron no investigarlo. 8) Estando preso, el atacante dijo por escrito que de su situación debía hacerse cargo Hernán Carrol (líder de Nueva Centro Derecha). La jueza otra vez se encargó de esperar hasta que Carrol lo sepa. Cuando le pidió su teléfono. También había sido completamente borrado los días previos. La jueza nunca lo investigó. 9) Carrol compartió un viaje al exterior con el jefe de gabinete de Milman. Tras un año y medio de requerir que se investigue ni siquiera resultó relevante para la jueza saber si ese viaje existió. 10) No se profundizó nunca sobre la vecina de CFK, Ximena Tezanos Pinto, quien los días previos deseaba que los kirchneristas que estén ‘presos, muertos o exiliados’, mientras hacía ingresar al edificio a los integrantes de revolución federal.
“Si ante la mirada de 47 millones de argentinos y argentinas ocurrió este atentado y no se avanzó ni un ápice, cabe preguntarse qué justicia le quedará a cualquier ciudadano, que todos los días merece tener a resguardo su derecho a vivir”, se preguntó Mena.
Y agregó: “La única certeza que la sociedad argentina tiene respecto a este hecho es que hasta aquí, un sector del poder judicial y del poder político, no esclareció el intento de asesinato a las dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y lo que resulta aún más desesperanzador es que casi nadie cree que exista la vocación, la responsabilidad, el compromiso, y la ética necesaria para llegar a la verdad”, destacó.

“Marcá al pelado”: el insólito spot de La Libertad Avanza
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.

"¡Argentinos, ya saben qué hacer!": el mensaje de Cristina a Trump
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.

“Si no cumplen, no habrá paz”: la advertencia del Garrahan a Milei
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.

Trump advirtió que no habrá rescate si Milei pierde las elecciones
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.