Trabajadores del INTI se concentraron en repudio a los despidos y el cierre de sedes regionales en todo el país
Se vencieron alrededor de 300 contratos de empleados monotributistas que aún no se saben los renovarán o quedarán sin efecto. Hubo incidentes y y dos detenidos por la Policía de la Ciudad
Política01 de julio de 2024

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se concentraron en el Parque Tecnológico Migueletes en repudio a los despidos y al cierre de sedes regionales en todo el país; además, se vencieron alrededor de 300 contratos de empleados monotributistas que aún desconocen si se renovarán o quedarán sin efecto.
Entre los puestos que peligran hay empleadas embarazadas, otras con licencia por maternidad, personas con enfermedades crónicas y madres que llevan a sus hijos al jardín del INTI que se quedarían sin trabajo y sin escolaridad.
En diálogo con Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada del INTI, informó que “hoy querían garantizar el ingreso" de todos los compañeros despedidos, en la vereda, en la entrada del INTI, “ni siquiera cortando la colectora ni impidiendo el tránsito” y el operativo policial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, “avanzó sobre cualquier tipo de libertad democrática”.
“Se formaron en la puerta y avanzaron sobre nosotros con gases, palos, escudos. Tenemos varios compañeros y compañeras lastimados, afectados por los gases, algunos sangrando por los palazos, simplemente por estar en el ingreso de nuestro lugar de trabajo. Ahora el cordón policial nos está impidiendo el ingreso a nuestro trabajo cuando nuestro horario es entre las 8 y las 9 de la mañana. Es un atropello para todos los trabajadores y las trabajadoras del Estado, que estamos encontrándonos con miles de despidos en nuestros sectores, con el desmantelamiento de líneas de trabajo y de políticas públicas fundamentales para este país”, señaló Santana.
En la misma línea, afirmó que la protesta que llevan adelante es un derecho porque “todavía vivimos en democracia" aunque, no pudieron estar ”ni siquiera en la puerta del organismo sin ser brutalmente reprimidos" por la policía.
“Denunciamos y hacemos responsable al gobierno de (Javier) Milei, a Patricia Bullrich y a Jorge Macri de cualquier hecho que pueda ocurrir acá. Nosotros estamos dispuestos a hacer una asamblea y a seguir votando medidas de lucha. En el INTI y en el Estado no sobra nadie”, sentenció la delegada.
Lo que asumen desde el organismo es que, no sólo esta concentración es en contra de los despidos sino que también es en repudio “al comienzo de un vaciamiento” de una institución “estratégica para el desarrollo productivo nacional”.
También confirmaron que hay laboratorios que quedan “prácticamente vacíos” porque no hay personal que lleve adelante las tareas, al igual que las áreas y líneas de trabajo enteras afectadas por los despidos a nivel federal, con el cierre de sedes regionales en todo el país.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?