La híper recesión impacta en La Matanza: cayó más de un 60% la industria metalúrgica
Las empresas y fábricas del rubro metalúrgico del distrito están atravesando una fuerte crisis debido al ajuste que está implementando el Gobierno nacional y que incluye fuertes aumentos en las tarifas de los servicios y una importante baja en el consumo, como es el caso de la empresa de herrajes Fratelli Currao, que además es una PyME exportadora.
Municipales01 de julio de 2024

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó la fábrica de herrajes Fratelli Currao, ubicada en la localidad de Lomas del Mirador. Allí, acompañado por la secretaria de Producción local, Débora Giorgi y por el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Esteban Cabello, dialogó con los dueños de la fábrica, quienes le manifestaron al intendente su angustia ante el aumento de las tarifas de los servicios y la baja de las ventas.
“El trabajo mancomunado entre empresarios, trabajadores y el Estado es una síntesis de lo que tenemos que hacer hoy en Argentina. Tenemos que unirnos para lograr un Estado eficiente que siempre esté al lado de la producción y del trabajo”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “La producción y el trabajo en el mundo es el resultado de una patria grande y de un pueblo feliz”.
“En La Matanza, Capital Nacional de la Producción y el Trabajo y quinta provincia argentina, con dos millones y medio de habitantes, sí cuidamos el trabajo de la Argentina y lo hacemos estando al lado de los empresarios, comerciantes y de los trabajadores”, valoró Fernando Espinoza.
Desde la fábrica de Lomas del Mirador el jefe comunal hizo mención a las elevadas tarifas que están llegando en los servicios de luz, agua y gas y aseguró que “las altas tarifas están teniendo un fuerte impacto en las empresas y en todos los hogares de la Argentina con aumentos de más del 500%” y afirmó: “Los empresarios tienen cada vez más aumentos en los gastos fijos y menos ventas. *Esta política económica, que propone el Gobierno nacional, es inviable, nos llevó a una híper recesión*”.
En esta línea, Débora Giorgi agregó: “Los altos costos, especialmente de materias primas, están llevando a una situación compleja a fábricas de excelencia y de calidad internacional como Fratelli Currao, que supo ser exportadora, pero que está pasando un momento muy complicado por los aumentos de los servicios y por la caída abrupta del consumo. En estos 6 primeros meses de la gestión de Milei el salario cayó más del 20%. Al mismo tiempo, la paralización de la obra pública y un esquema político que alienta la importación como si fuera la solución, no es más que la contracara de la pérdida de nuestros puestos de trabajo. Desde el Municipio, estamos brindando apoyo en todo lo que podamos”.
En tanto, Mario Currao, uno de los dueños de la empresa familiar, le agradeció al intendente Fernando Espinoza que “tan amablemente se acercó a la planta” y agregó: “Para nosotros es muy importante, porque en estos tiempos sentirte apoyado y que te visiten nos saca un poco del desamparo que uno sufre constantemente en esto momentos”. “En nuestra fábrica enfrentamos un 65% de baja de ventas, y un 600% de suba de servicios. Eso desemboca en una situación que es muy dramática; y todos nuestros colegas de La Matanza, en nuestras empresas, están pasando por la misma situación”.
Para finalizar, Fernando Espinoza expresó: “Estoy seguro de que nos vamos a volver a levantar como ya lo hemos hecho en otras crisis que nos tocó atravesar. La Argentina es un país hermoso y desde La Matanza tenemos el plus del amor, la solidaridad, y la cultura del trabajo y del esfuerzo de nuestra gente para salir adelante”.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.