Detectan evasión millonaria en la provincia de Buenos Aires
Una inversión en tecnologías de precisión en cartografía catastral reveló cerca de 600.000 metros cuadrados de construcciones y mejoras no declaradas.
Economía15 de julio de 2024

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ha intensificado la fiscalización en áreas rurales. Gracias a las nuevas tecnologías de precisión en su cartografía catastral, se revelaron cerca de 600.000 metros cuadrados de construcciones y mejoras no declaradas que implican una evasión millonaria del Impuesto Inmobiliario.
La entidad dirigida por Cristian Girard, destacó que estas mejoras no declaradas incluyen 700 silos con una capacidad de acopio de más de 490.000 toneladas de maíz. Además, se identificaron 35 criaderos de aves de corral, cámaras frigoríficas, tanques de aceite, pavimentos y otras mejoras no registradas.
“El uso de drones y la capacitación de agentes del organismo nos permitieron obtener imágenes de mayor resolución y trabajarlas con eficiencia, optimizando la labor de control”, explicó Girard.
Los primeros operativos se dieron en campos de Baradero, Carmen de Areco, Colón, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, Junín, Leandro N. Alem, Saladillo, Suipacha y Tres Lomas.
En tanto, ARBA ha confirmado que planea extender a otros partidos de la provincia esta metodología y así acabar con las irregularidades. De momento no hay una fecha prevista para ello.
Bajo ese contexto aseguró: “Las construcciones y mejoras no registradas que pudimos detectar representan una evasión de impacto significativo en el Impuesto Inmobiliario”. Con lo que recordó que el objetivo es que sectores de “alta capacidad contributiva” promuevan una “mayor equidad tributaria”.
Consecuentemente, todo lo anterior fortalecería la recaudación provincial, que al final del día, se ve reflejada en los bonaerenses y su calidad de vida.

El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.

El gasto básico en servicios públicos no da respiro en el AMBA
¿Cuánto se necesita para vivir en el AMBA? El transporte se lleva casi la mitad de la canasta de servicios. Todos los números a continuación.

Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.

Ajuste libertario: la provincia de Buenos Aires lidera la pérdida de empleo y fondos
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Encuesta 2025: el rumbo del Gobierno, bajo la lupa del electorado
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.