Senado: ya hay fecha para las audiencias por los pliegos de Lijo y García Mansilla
Ya está definido cuándo tendrán lugar en la Cámara alta las audiencias públicas en que se tratarán las propuestas del gobierno para la Corte Suprema.
Legislativas16 de julio de 2024

La Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación recibirá el próximo 21 y 28 de agosto a los candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia propuestos por el presidente Javier Milei, según pudo confirmar Noticias Argentinas con fuentes oficiales.
De esta manera, el juez federal Ariel Lijo y al abogado constitucionalista Manuel García Mansilla que tendrán sus respectivas audiencias públicas en las que pasarán, o no, el filtro de la Cámara alta.
Para que la convocatoria quede firme, se debe publicar en un diario de tirada nacional el llamado a las audiencias durante dos días. Lo mismo en el Boletín Oficial. La propuesta de publicación de Guadalupe Tagliaferri (CABA), titular de la Comisión de Acuerdos, fue para el 19 de y 22 de julio.
La acción se da en medio de fuertes rumores, ninguno oficial, de un posible intento por parte del Gobierno de ampliar el número de la Corte. En la misma línea, las dudas también marchan por el futuro de Lijo y García Mansilla.
A pesar de ser una figura controvertida y resistida, el pliego de Lijo parece -a priori- el más encaminado a unir la grieta entre el kirchnerismo, los dialoguistas y el propio oficialismo. García Mansilla genera, según comentaron a NA, resistencia por su perfil conservador.
De hecho, la candidatura de Lijo tuvo más de diez veces de adhesiones que la cantidad de impugnaciones que recibió: sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones, de acuerdo con un informe que difundió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
En marzo pasado, el Ejecutivo reveló las propuestas de Lijo para cubrir el quinto de la Corte lugar tras la salida de Elena Highton de Nolasco y de García Mansilla en reemplazo de Juan Carlos Maqueda, que cumple 75 años en diciembre.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

Legislativas 2025: ¿Quiénes dejan el Congreso para competir en CABA?
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?