¿Guiño del FMI?: Gita Gopinath felicitó a la Selección argentina
La primera subdirectora gerente del FMI destacó el triunfo de la “Scaloneta” ante Colombia en la Copa América. ¿Será una señal por las negociaciones?
Economía16 de julio de 2024

Gita Gopinath, primer subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sorprendió a muchos con un tweet felicitando a la Selección argentina por su reciente triunfo en la Copa América.
En su mensaje, Gopinath escribió: “¡Felicitaciones a Argentina por ganar una copa tremendamente competitiva! Es genial ver a una nueva generación de jugadores brillando al más alto nivel.”
El mensaje no pasó desapercibido en el ámbito político y económico, especialmente dado el contexto actual de Argentina bajo la presidencia de Javier Milei. El reconocimiento de Gopinath podría ser interpretado como un sutil guiño al presidente argentino, considerando su influyente posición en el FMI y las implicaciones financieras que esta relación podría tener para el país.
El triunfo de la Selección argentina no solo es un hito deportivo, sino también un motivo de celebración nacional que llega en un momento crucial para la administración de Milei.
Con el país enfrentando desafíos económicos significativos, el reconocimiento de una figura del FMI podría tener repercusiones más allá de lo deportivo, insinuando una predisposición positiva hacia las políticas actuales del gobierno.
El post de Milei invitando a los jugadores a la Casa Rosada NA

¿Aumentan las tarifas? El dólar alto complica el panorama energético
Con un tipo de cambio flotante, crecen las dudas sobre el impacto en las tarifas. El Ejecutivo aún no definió cómo manejará los aumentos en los costos energéticos.

Acuerdo con el FMI: El gobierno prepara un tarifazo
El Gobierno acelera: nuevo esquema de subsidios deja afuera a 3 millones de usuarios. Luz y gas más caros, y cambios fuertes antes de fin de año.

El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"
Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.