Santa Cruz: aseguran que la provincia “tiene las cuentas ordenadas”
El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, sostuvo que el kirchnerismo “no entendió que perdió las elecciones” y que “siguen haciendo cosas burdas”.
Política18 de julio de 2024

El ministro de trabajo de Santa Cruz y secretario general de Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP) y de la Unión del Personal de la Seguridad Privada (UPSAP) Julio Gutiérrez afirmó que ahora, la provincia, “tiene las cuentas ordenadas” aunque eso no quiera decir “que están bien”.
En declaraciones a Radio Splendid, además señaló que a nivel provincial se hizo “un gran ajuste en el gasto” que “permitió paritarias” y “seguir obras” porque, la gestión de Alicia Kirchner dejó la provincia “sin mantenimiento, sin salud ni infraestructura“
”El Kirchnerismo, que gobernó antes, no entendió que perdió las elecciones y siguen haciendo cosas burdas, de otra época. Va a costar un tiempo que se termine esa costumbre porque hacer un duelo después de 32 años es difícil“.
En la misma línea, apuntó contra el histórico gremialista Ángel García, secretario general de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), cercano a los Moyano, por tratar de impedir que compita en la interna y manifestó que el sindicato “está lleno de irregularidades”.
“Tenemos un Gobierno que quiere eliminar a los dirigentes. Me impugnaron solamente por ser ministro de Trabajo. Hay que poner las cosas en su lugar”, remarcó.
Asimismo, destacó que “los trabajadores no tienen absolutamente ningún beneficio” porque no hay “ni siquiera” sedes de atención a la salud ni lugares recreativos.
“Nos llevó tres años conseguir un sueldo que corresponde al área de la seguridad privada porque los salarios previos estaban por debajo de la media. Reforzaremos la seguridad y chequeo de los padrones e hicimos la denuncia correspondiente por las elecciones. Necesitamos que de una vez por todas se terminen estas mafias, que no ayudan a los trabajadores de la seguridad", concluyó.

Cristina vuelve a escena con un festival militante este 9 de Julio
Festival, marcha y militancia: el kirchnerismo prepara un 9 de Julio cargado de política y cultura para bancar a Cristina en plena pulseada judicial.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.

Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para llegar al recinto
La oposición se impuso y avanzó con el proyecto para el Garrahan. Incluye aumentos salariales y la derogación de la polémica resolución de Lugones.
Kicillof: “El discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente”
Lo señaló el gobernador bonaerense al inaugurar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui. También habilitó un tramo de las obras de mejoras en la Avenida Estanislao López y puso en funcionamiento un centro de atención primaria de la salud local.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.