Movida en Diputados para que el PRO supere a LLA
Ritondo y Zago llegaron a un preacuerdo para armar un interbloque y sumar a tres legisladores del MID. Así, tendrían 40 escaños más que el partido de Milei.
Legislativas10 de julio de 2024


Las negociaciones entre el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y el titular del MID, Oscar Zago, están avanzadas, y quedaron a las puertas de integrar ambas bancadas en un interbloque común.
Por el peso específico del PRO, que tiene 37 diputados nacionales frente a tres del MID, este interbloque, de confirmarse, será conducido por Ritondo.
De esta manera, el PRO superaría al oficialismo en cantidad de integrantes, con 40 diputados frente a 38 del oficialismo, ampliando su radio de influencia en la Cámara de Diputados.
Zago había sido expulsado de La Libertad Avanza luego de apoyar la designación de Marcela Pagano como titular de la comisión de Juicio Político, a contramano de la voluntad del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y especialmente de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Ese escándalo propició la eyección de Zago, que fue reemplazado como presidente del bloque oficialista por el cordobés Gabriel Bornoroni, un hombre alineado a Menem y a Karina Milei.
El dirigente del MID intentó permanecer en el oficialismo a través de un interbloque, pero la idea fue vetada desde arriba y quedó afuera del esquema.
Ahora Zago, que encabeza un bloque propio junto a Eduardo Falcone y María Cecilia Ibañez busca recuperar protagonismo a través de una alianza con el PRO, en medio del enfriamiento del vínculo del partido presidido por Mauricio Macri con el Gobierno de Javier Milei.
“No estamos negociando, sino dialogando con Cristian Ritondo. Es un trabajo que yo tenía, y me había propuesto, cuando estaba en La Libertad Avanza. Mi gestión es agrandar, no achicar...abrir puertas”, comentó en declaraciones a Radio Splendid La 990.
Por su parte, Ritondo sinceró ayer sus conversaciones con Zago aunque aclaró que la decisión se iba a tomar con el conjunto del bloque.
“Tenemos conversaciones con Oscar Zago y con el MID en juntar voluntades, de actuar juntos, y tal vez es una decisión que vamos a tomar. No la tomo yo personalmente, sino la toma todo nuestro bloque”, expresó.
Ritondo y Zago son dos viejos conocidos desde que compartieron bancada en la Legislatura porteña entre 2007 y 2013.
Por entonces, Zago pertenecía al bloque del PRO: recién en 2021 se afilió al MID y se transformó en un alfil importante de Milei en la Ciudad.
“Con Oscar nos conocemos hace mucho. Él fue miembro del bloque del PRO cuando me tocó a mí presidir la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Coincidimos mucho en las miradas. Es una de las posibilidades que nos haría agrandar a nosotros dentro del Congreso”, destacó Ritondo.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.