Para ATE, “el cierre de organismos que impulsa Sturzenegger no sólo es un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad”
“La gente comienza a tomar conciencia que la destrucción del Estado es la destrucción de ella misma, y no de la casta", señaló el secretario general Rodolfo Aguiar.
Política25 de julio de 2024
Luego de que trascendiera que el Gobierno planea el cierre de más de 60 organismos públicos en los próximos días, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "este no es solo un ataque a los trabajadores estatales” y detalló: “La pérdida de fuentes de empleo es una preocupación central para nuestro sindicato, pero el verdadero perjudicado con estas medidas es todo el pueblo argentino”.
“Cada organismo que se cierra se traduce en un servicio público que desaparece”, indicó el referente estatal. Según pudo averiguar el sindicato, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, intentará eliminar organismos como el INADI, el Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), entre otros.
Aguiar aseguró que "detrás del argumento fiscalista para justificar los despidos, en realidad se oculta el verdadero problema” y agregó: “Quieren que el Estado renuncie a su obligación de garantizar los derechos fundamentales a los sectores más vulnerables, como las disidencias con el INADI, las comunidades originarias con el INAI o la eliminación del rol de contralor y fiscalización de la economía con el INAES a la hora de combatir la alta concentración de la riqueza".
“La sociedad comienza a tomar conciencia que la destrucción del Estado es la destrucción de ella misma, y no de la casta. La casta está feliz y sigue acumulando cargos nuevos en la administración con sueldos millonarios. Los que nos perjudicamos con el cierre de áreas estatales somos todos los ciudadanos", apuntó el dirigente de ATE.
En esta línea, el Secretario General del sindicato concluyó: "No están recreando el Estado nacional que imaginó Alberdi. Nos están arrojando a un estadio pre constitucional, donde cada provincia hará lo que sea para lograr el bienestar de su población. Intentan la disolución nacional".

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Cruces, alineamientos y una reunión clave: el PRO bonaerense entra en fase decisiva
Fotos cruzadas, tensiones con Milei y una reunión decisiva en provincia de Buenos Aires. Macri busca marcar la cancha. ¿Se rompe o se ordena el PRO?

EE.UU. amenazó con dejar de comprar carne argentina
Con aranceles al rojo vivo, EE.UU. amenazó dejar de importar carne argentina. ¿Una jugada de Trump o un golpe real al campo? Todos los detalles.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?