Uruguaya frustra estafa telefónica de un cordobés: ¡Imperdible video!
Florencia Aquino desenmascaró a un estafador argentino que se hacía pasar por empleado de Prex. Su ingenio quedó registrado en un video que se volvió viral.
Argentina26 de julio de 2024
Una uruguaya, Florencia Aquino, se hizo viral tras subir a sus redes sociales un video en el que muestra cómo intentaron estafarla telefónicamente.
El estafador, con un inconfundible acento cordobés, se hizo pasar por un empleado de la empresa PREX, conocida por su tarjeta Mastercard internacional prepaga.
La mujer recibió una llamada sospechosa mientras estaba acompañada por un grupo de personas, y decidió filmar la conversación. En el video, se escucha al hombre presentándose como un empleado del área de reclamos de PREX.
“Tengo un reclamo formal de la entidad Banco República pidiendo la cancelación y el cambio de concepto. Se emitió una transferencia en concepto de préstamo”, dijo el supuesto empleado.
Aunque Aquino inicialmente asiente, admitiendo no saber quién había emitido el pago por la venta de un sillón, la situación rápidamente se torna sospechosa cuando el estafador le pide que ingrese a su cuenta de PREX y le proporcione algunos datos, incluyendo el mínimo y máximo que puede pedir para un préstamo.
En este momento, las personas que acompañaban a Florencia intervinieron indignadas.
La conversación llegó a un punto crítico cuando @floraquino1294 le dijo al estafador: “¿Vos estás haciendo esto por $2000 uruguayos?”, refiriéndose al pago que supuestamente le debía el comprador del sillón.
Finalmente, Florencia no pudo sostener más la situación y le dijo: “Claramente ustedes son argentinos y están intentando estafar. De este tipo de estafas acá en Uruguay hay muchísimas, ya sabemos, ya existen denuncias y el cuento del tío ya lo sabemos. Así que dedícate a otra cosa, ponete a laburar. Yo sé que laburar en Argentina se complica”.
El estafador respondió simplemente con un “no te enojes”, lo que provocó que todos en la sala comenzaran a gritarle improperios como “garca”, “que viva Córdoba, la concha de la lora, son unos cagadores”.
Afortunadamente, esta estafa no se concretó pero muchas sí. Por tal motivo, la empresa PREX alerta desde sus redes sociales sobre este tipo de engaños frecuentes y brinda una serie de recomendaciones para evitar ser víctima.
PREX enfatiza que nunca solicitará claves personales, el número de tarjeta o el código de seguridad, y que los préstamos solo se solicitan desde la aplicación, no de manera telefónica.
Este incidente subraya la importancia de estar alerta ante posibles estafas telefónicas y seguir las recomendaciones de las empresas para proteger la información personal y financiera.

Jóvenes desafían la meritocracia en las empresas: Cómo cambiará el trabajo
El 73% de los jóvenes prefiere flexibilidad y bienestar antes que escalar posiciones. El choque generacional en el trabajo está cambiando las reglas.

Polémica por suspensión de obras clave en el ferrocarril San Martín
El gobierno suspendió la licitación para renovar las vías del San Martín. Un giro que cambia el futuro del transporte. Enterate de todos los detalles.

Jubilaciones y pensiones: cuánto suben en abril y quiénes recibirán el bono
El aumento de abril ajusta los haberes previsionales según la inflación, pero sigue por debajo del alza de precios.

Cierre de sucursales y protesta: el conflicto en ARCA suma tensión
Trabajadores de ARCA rechazan el cierre de sucursales y advierten sobre la reducción de personal. El gremio evalúa una protesta nacional.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?