Kicillof dio inicio formal a las obras de construcción de la Estación Transformadora de Guaminí
Además, el Gobernador inauguró la sucursal del Banco Provincia en Casbas y anunció que la Provincia se hará cargo de obras paralizadas por el Gobierno nacional.
Municipales26 de julio de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes el acto de inicio formal de las obras de construcción de la Estación Transformadora (ET) Guaminí y la ejecución de la línea de alta tensión que la vinculará con Coronel Suárez, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, José Nobre Ferreira.

Además, anunció que la Provincia se hará cargo de obras paralizadas por el Gobierno nacional en el distrito y, acompañado por el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró el nuevo edificio de la sucursal de la banca pública en la localidad de Casbas.

En ese marco, Kicillof destacó que “la construcción de esta Estación Transformadora es una de las obras estructurales más importantes que estamos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires”. “No lo prometimos, ya comenzamos y la vamos a terminar porque es fundamental para darle más proyección a Guaminí y para mejorar el futuro de toda la región”, agregó.

A partir de una inversión de $34.313 millones que será en parte financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la ET Guaminí se conectará con la ET de Coronel Suárez mediante una línea de alta tensión de 63 kilómetros.

De esta manera, facilitará el desarrollo industrial, la creación de nuevos emprendimientos productivos y el abastecimiento de comercios y de más de 45 mil habitantes de las localidades de Casbas y Laguna Alsina (Guaminí), Carhué (Adolfo Alsina), Espartillar y Pigüé (Saavedra) y de Coronel Suárez.

“Con esta inversión demostramos por qué no se trata de elegir entre lo público o lo privado: aquí hay un Estado inteligente, eficaz, que traerá la energía que necesitan los emprendedores y las empresas para crecer y desarrollarse”, explicó el Gobernador y añadió: “En esa misma línea vamos a seguir trabajando también junto al Banco Provincia: nos llena de orgullo apoyar, acompañar y brindar crédito para sostener la producción y el empleo en los 135 municipios”.

Las nuevas instalaciones de la sucursal del Banco Provincia en Casbas, que hasta el momento funcionaban en un local alquilado, contarán con tres cajeros automáticos, puestos de tesorería, terminales de autoservicio (TAS), sala de reuniones y oficinas. Es el resultado de una inversión de $271 millones que permitió, además, sumar equipamiento sustentable y de bajo consumo energético.

En tanto, Cuattromo subrayó que “el Banco Provincia está al servicio del desarrollo y la producción de las pymes y las industrias que generan los puestos de empleo que necesitan los y las bonaerenses”. “Somos un banco al servicio del pueblo de la provincia, que está comprometido con la realidad de todos y todas las bonaerenses: aquí en Guaminí otorgamos créditos productivos por $22.500 millones al año y llevamos invertidos $500 millones por año a través de las políticas de reintegro de Cuenta DNI”, expresó.

Recorrida por obras paralizadas por el Gobierno nacional
Durante la jornada, el Gobernador recorrió las obras de construcción del Centro de Desarrollo Infantil y de la planta de tratamiento de agua, ambas paralizadas por decisión del Gobierno nacional a pesar de contar con un avance físico del 40% y del 81%, respectivamente.

Al respecto, resaltó que “el Gobierno nacional miente cuando dice que no hay plata: todas estas obras podrían terminarse con los fondos discrecionales que asignaron recientemente a los servicios de inteligencia”.

“Aunque nos quieran fundir, vamos a hacer el esfuerzo desde la Provincia de Buenos Aires para terminar todas estas obras que neutralizaron”, señaló Kicillof, al tiempo que anunció que se retomarán los trabajos sobre la ruta del cereal y se avanzará con la construcción de un polideportivo en la localidad de Laguna Alsina.

Por su parte, el intendente Nobre Ferreira manifestó: “Tenemos más de 20 obras paralizadas por el Gobierno nacional, que incluyen también viviendas, cloacas y redes de agua. Frente a eso, nos encontramos con un Estado provincial que nos acompaña porque sabe la importancia que tienen todos estos proyectos para nuestros vecinos y vecinas”.

Por último, Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, recorrieron las instalaciones del Centro Regional Universitario, inaugurado en el 2023 a partir del financiamiento del Programa Puentes, y acompañados por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, pusieron en funcionamiento una minicargadora, una retroexcavadora y un camión de caja abierta para el saneamiento de basurales del distrito, y entregaron equipamiento para fortalecer la gestión de residuos: dos tractores, un equipo de compactación e indumentaria para trabajadores de las plantas municipales de tratamiento.
“En la provincia tenemos una responsabilidad y un mandato que nos otorgó nuestro pueblo: no queremos vivir en una sociedad marcada por la desigualdad y, para ello, debemos trabajar todos los días para que haya un Estado presente que llegue a todos y todas”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes también durante las actividades los subsecretarios de Energía, Gastón Ghioni, y de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez; la senadora provincial Ayelén Durán; la dirigenta Marisol Merquel; los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Salliqueló, Ariel Succurro; y de Coronel Suárez, Ricardo Moccero. También autoridades de Adolfo Alsina, Coronel Rosales y Tres Lomas.

Sujarchuk recibió a Kicillof y juntos entregaron patrulleros
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, ofició de anfitrión del arribo de Kicillof. En la ocasión, el gobernador entregó nuevos patrulleros y recorrió el Centro de Monitoreo local.

Pergamino continúa con obras de iluminación y mejoras urbanas en toda la ciudad
Con obras de alumbrado, mejoras viales y acciones territoriales, el Municipio de Pergamino refuerza su presencia en los barrios. También brindará capacitaciones gratuitas para personal de instituciones deportivas.

Cascallares: "Seguimos invirtiendo en educación pública con un nuevo edificio que incorporará más aulas y servicios"
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que en marzo de 2026 comenzarán las clases en el nuevo edificio de aulas del Instituto de Formación Docente N° 41, obra que ya supera el 70 por ciento de avance.

Zamora: "La cultura y el deporte son dos aristas fundamentales para nuestra gestión"
El intendente de Tigre encabezó la presentación del certamen que reunirá a casi 100 bandas locales. También se entregaron lentes del programa “Para Verte Mejor”, que ya alcanzó a más de 16.000 estudiantes del distrito.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



