La CTA y las organizaciones que integran la campaña contra el DNU 70/23 se movilizarán el 7 de agosto por San Cayetano
Lo determinaron tras un encuentro en la sede de la Central donde se debatieron diversas acciones para hacer frente al DNU de Milei.
Política27 de julio de 2024

La CTA Autónoma y las organizaciones que integran la campaña contra el DNU 70/23 del presidente Javier Milei anunciaron hoy que se movilizarán el 7 de agosto, como parte de la marcha de distintos sectores por el Día de San Cayetano.
Según informó la central gremial en un comunicado, la marcha tiene como objetivo rechazar el decreto presidencial que promueve un "incalculable daño a los derechos y la calidad de vida de millones de argentinos y argentinas".
Con la presencia de Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA, y Claudio Lozano, titular de Unidad Popular (UP), entre otros, la reunión en la sede de la CTA ofreció un debate para definir "nuevas acciones que permitan intensificar la recolección de firmas" contra el megadecreto.
"Estamos dispuestos a golpear en la principal línea de flotación de este gobierno que es su capacidad de gobernar por decreto, para lo cual es imprescindible promover el protagonismo de nuestro pueblo, sin abandonar las calles e impulsar toda forma de participación popular y de unidad", remarcó Godoy durante el encuentro.
Entre otras medidas, se resolvió que el próximo 7 de agosto, en el marco del Día de San Cayetano, las organizaciones de la campaña marcharán en conjunto, mientras que el 14 de agosto se instalarán mesas para la recolección de firmas en todo el país.
En la misma línea, la CGT resolvió ayer retirarse del "diálogo social" con el Gobierno y movilizará a Plaza de Mayo junto a las organizaciones sociales por el día de San Cayetano. (NA)

Nuevo MAS: lanzamiento en la Quinta Sección Electoral y duras críticas al FIT-U
El Nuevo MAS lanzó su campaña en Mar del Plata donde presentó lista propia. Pascuán y Ramat apuntan contra el FIT-U por bloquear la unidad de la izquierda.

Conurbano en disputa: las negociaciones que tensionan el acuerdo entre LLA y el PRO
Escándalos, acusaciones e insultos: el pacto entre el PRO y La Libertad Avanza tambalea en el Conurbano y las listas siguen trabadas a días del cierre.

La ley que impide reelecciones indefinidas deja fuera a legisladores bonaerenses del PJ, el PRO, la UCR y LLA. No se reformó a tiempo y ya no hay vuelta atrás.

Cumbre en el CFI: se viene otra pulseada con la Casa Rosada
Tras el golpe en el Senado, gobernadores rechazan ceder y preparan otra cumbre clave en el CFI. El Gobierno intenta frenarlos, pero no logra acuerdos.

Clima electoral en Provincia: qué anticipa la última encuesta
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.

Encuesta revela cambios en ocho provincias rumbo al Senado
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.