El gobierno bonaerense anunció aumentos en programas sociales y realizó un fuerte reclamo a Pettovello
Los ministro anunciaron un aumento del 25% en programas sociales y solicitaron a la ministra de Capital Humano la entrega de alimentos pendientes.
Política29 de julio de 2024
En conferencia de prensa, el gobierno de Axel Kicillof anunció un tercer aumento presupuestario en políticas sociales para este año, con un incremento del 25% destinado a 17 programas alimentarios y sociales.
El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien estuvo acompañado por los ministros Pablo López (Economía), Nicolás Kreplak (Salud) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad).
Bianco destacó que este nuevo aumento se suma a la suba acumulada del 142% en los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), que, según informó, superan los $67.000 millones de inversión mensual.
"El gobernador nos ha encomendado ser un escudo que proteja a los bonaerenses", afirmó Larroque.
Los funcionarios también informaron que otros 15 programas sociales, que incluyen Unidades de Desarrollo Infantil y Centros Juveniles, han acumulado un incremento del 120% en 2024.
Además, Bianco anunció descuentos especiales en el marco de la Cuenta DNI, enfocándose en el Día de la Niñez, que incluirá un 30% de ahorro en comercios de indumentaria y jugueterías durante los sábados 10 y 17 de agosto.
Los ministros también aprovecharon la ocasión para criticar las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.
Bianco enfatizó que las políticas de gasto del Gobierno nacional, que han afectado el gasto previsional y las transferencias a las provincias, están impactando negativamente en el consumo y la economía de Buenos Aires.
"La actividad económica en la provincia se contrajo un 3,4% en los primeros cinco meses del año, y estamos enfrentando una caída de 1,9 billones de pesos debido a la recesión", señaló.
Los funcionarios hicieron un llamado a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, para la entrega inmediata de alimentos que la provincia estuvo reclamando, enfatizando la necesidad de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para abordar las crecientes demandas sociales en el contexto actual.
Por último, el informe sobre la salud en la provincia reveló que el 61% de los bonaerenses buscó atención en salud el último año, con una alta tasa de consultas realizadas en el sistema público.
Sin embargo, el 82,6% de las consultas de guardia se llevaron a cabo en el sistema público, lo que refleja la importancia de fortalecer los servicios de salud en la provincia frente a los desafíos económicos.

A horas de que comience la veda Cristina Kirchner se dirigió al peronismo bonaerense
“Este domingo hay que ir a votar para ponerle un freno a tantísima injusticia”, pidió Cristina Kirchner a través de sus redes sociales. Mirá lo que dijo.
En Benavidez, la militancia fue testigo de una particular escena que tuvo como protagonistas al mandatario provincial y al líder del Frente Renovador.

Sprint final de Fuerza Patria: Kicillof consolida su presencia en secciones estratégicas
El gobernador visita Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, refuerza el apoyo a candidatos locales y mantiene el contacto directo con vecinos antes del 7-S.

“La única que no se vende ni transa”: el mensaje del FIT-U en la Tercera
La izquierda cerró su campaña en La Matanza con Del Caño y Del Plá. Críticas a Milei y el peronismo. Propuestas sociales y económicas al frente.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.