Peajes: aplican un nuevo aumento en algunos tramos de rutas nacionales
El nuevo cuadro tarifario aprobado por Vialidad Nacional comenzará a regir desde agosto.
Economía30 de julio de 2024


Los peajes nacionales de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18 tendrán un nuevo incremento en el comienzo de agosto, como parte de la actualización tarifaria mensual que dispuso el Gobierno, hasta fin de año, en los caminos de jurisdicción nacional.
El aumento en los peajes del mencionado corredor es el segundo del año, tras la suba del 100% autorizada a principios de julio. La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios por parte de Vialidad Nacional fue informada este martes a través de la Resolución 441/2024, publicada en el Boletín Oficial.
El texto normativo determinó que los nuevos valores “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante 2 días corridos, en por lo menos 2 de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”.
De esta manera, los usuarios del Corredor Vial N° 18, que comprende a las rutas nacionales 12 y 14 más el Puente Rosario-Victoria, deberán pagar más caro los peajes desde el jueves 1 de agosto.
Desde Vialidad argumentaron el incremento expresando que “debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria”.
Además, se debe tener en cuenta que la suba forma parte de la variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, según quedó estipulado en la convalidación del aumento de julio.
Los nuevos valores para las rutas del Corredor Vial 18
Peaje Zarate
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.300 (ahora $1.100)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.500 (ahora $2.200)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $2.500 (ahora $2.200)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $3.700 (ahora $3.300)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $4.900 (ahora $4.400)
- Vehículos de más de 6 ejes: $4.900 (ahora $4.400)
Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedritas
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (ahora $600)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.400 (ahora $1.200)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.400 (ahora $1.200)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.000 (ahora $1.800)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.700 (ahora $2.400)
- Vehículos de más de 6 ejes: $2.700 (ahora $2.400)
Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria)
- Motos: $350 (antes $300)
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (ahora $600)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1.400 (ahora $1.200)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1.400 (ahora $1.200)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2.000 (ahora $1.800)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2.700 (ahora $2.400)
- Vehículos de más de 6 ejes: $3.400 (ahora $3.000)

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.

Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?

Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.