Belliboni: “Estamos frente a una campaña de criminalización de las organizaciones sociales”
Además, acusó al Gobierno de “estar detrás de todo esto”, que hay "una intencionalidad política" y que la Justicia "es funcional al poder".
Política30 de julio de 2024
El dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni aseguró que “la Justicia es funcional al poder”, a la vez que consideró que hay “una campaña de criminalización de las organizaciones sociales" y acusó al Gobierno de “estar detrás de todo esto”.
Belliboni salió al cruce tras conocerse el fallo del juez Sebastián Casanello que lo procesó por administración fraudulenta del dinero entregado por el Estado para el programa Potenciar Trabajo y que, según el fallo, los fondos fueron desviados para fines partidarios.
"Es absolutamente falso. El Polo Obrero puso mucha más de esa plata, que fue parte del Estado para proyectos productivos y capacitación. El dinero está rendido en su totalidad y estuvo absolutamente aprobado. Vamos a apelar, porque no se tuvo en cuenta nada de lo que se presentó y hay prueba que no fue periciada”, dijo en diálogo con radio Splendid.
Además, expresó: "No hay división de poderes en Argentina, la Justicia es funcional al poder y el Gobierno de Javier Milei está detrás de todo esto. Estamos frente a una campaña de criminalización de las organizaciones sociales. Hay una intencionalidad política. Hace tres meses que estamos en una etapa de allanamientos a organizaciones sociales".
“En Argentina hubo 100 allanamientos a todas las organizaciones sociales, de 3 jueces federales, (Ariel) Lijo, Casanello y (Luis) Armella. Parece que el delito en Argentina pasa por los comedores populares y no por los bunker de narcos o la trata. Hace dos meses que hay un secuestro y no hay una sola pista ni allanamiento por el caso Loan, hay una desesperación de todo un pueblo. No pasa absolutamente nada con la Justicia", añadió
El dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni fue indagado el pasado 25 de junio en los tribunales federales de Comodoro Py por la causa donde se lo investiga por presunto desvío de fondos del programa Potenciar Trabajo para financiar a su fuerza política.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?