Kicillof cruzó a Milei por la planta de GNL: “Una irresponsabilidad del presidente”
“La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI”, marcó el gobernador bonaerense.
Política31 de julio de 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sentó en el Salón Dorado de la gobernación bonaerense en La Plata para dar su opinión sobre la decisión de YPF de, finalmente, instalar la planta de Gas Natural Licuado (GNL) que proyecta junto a la empresa malaya Petronas en Punta Colorada, Río Negro, en lugar del puerto de Ingeniero White en Bahía Blanca.
“Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años”, sostuvo el gobernador.
“La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI. Es mentira: si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la provincia adhiera o no. La adhesión de las provincias al RIGI es marginal en las decisiones de las empresas. No es un Boca – River, es una decisión muy importante y no puede ser una disputa entre provincias. Es claro que al Gobierno nacional no le interesa la producción y el trabajo”, añadió.
“No es una cuestión vinculada a mi ideología. Es un delirio del presidente, que usa estos adjetivos con cualquiera que no esté de acuerdo con él. Yo sería comunista igual que Larreta, Macri y López Murphy. No tiene ningún asidero, son raptos, enojos con los que no piensan igual que él. Mi ideología es bien conocida: son peronista, creo en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”, subrayó.
Y agregó: “Me comuniqué con el CEO de YPF, Horacio Marín, y ratificó que la radicación de la planta de GNL no tiene nada que ver con la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI. Además, confirmó que las inversiones de plantas de MEGA y Profertil por 2.200 millones de dólares se van a hacer en el Puerto de Bahía Blanca como se había previsto”.
“Hoy los diarios titulan que por un capricho de este Gobernador, Petronas e YPF se llevan la inversión. Es mentira, la única verdad es que por decisión del Presidente se suspenden las inversiones en Bahía Blanca, que estaban previstas hace diez años. Llegó Milei y castigó a la provincia de Buenos Aires”, continuó el gobernador.
“La verdad es que Milei no soporta haber perdido las tres elecciones en la provincia de Buenos Aires. Por eso ha entrado en una disputa permanente desde el primer día, por eso no es una novedad que nos haya quitado esta inversión, porque ya había quitado fondos para el salario de los docentes, los boletos del colectivo, la seguridad. Este es el camino que eligió: vengarse con todo aquel que no lo acompaña. Esto se inscribe dentro de las peores prácticas de la política: se hablaba de látigo y chequera para conseguir adhesiones. Piensa que si nos castiga, los bonaerenses lo van a votar. Se equivoca el presidente y está generando un daño enorme”, completó.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?