Diplomáticos argentinos abandonan Venezuela: Brasil asume protección de la embajada y opositores
Tras críticas a las elecciones, diplomáticos argentinos son expulsados y regresan a Buenos Aires. Brasil se encargará de la embajada y opositores asilados.
Política01 de agosto de 2024
Hoy por la tarde, los diplomáticos argentinos tomarán un vuelo para regresar a Buenos Aires, marcando el cierre de la embajada argentina en Caracas. Brasil asumirá la representación de los intereses argentinos en Venezuela y la protección de los opositores asilados en la sede diplomática.
Expulsión y respuesta internacional
El régimen de Nicolás Maduro ordenó la expulsión del personal diplomático argentino tras las críticas recibidas por las elecciones del pasado domingo. En respuesta, el gobierno de Brasil, encabezado por Lula Da Silva, aceptó representar a Argentina en Venezuela y proteger a los seis dirigentes opositores que se encuentran asilados en la residencia del embajador argentino.
Vuelo y futuro de los asilados
Según fuentes confiables, a las 15 horas de hoy, los diplomáticos argentinos abordarán un vuelo hacia Lisboa, con escalas en Madrid y Buenos Aires. Mientras tanto, continúan las negociaciones para conseguir un salvoconducto que permita trasladar a los opositores asilados a diversas sedes de países de la Unión Europea (UE).
Reacciones y agradecimientos
El presidente Javier Milei agradeció a Brasil por asumir la custodia de la embajada argentina y la protección de los asilados. La líder opositora venezolana, María Corina Machado, también expresó su gratitud por la intervención brasileña, destacando la importancia de esta acción en el proceso de negociación internacional.
Contexto y antecedentes
La Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró consenso para aprobar una resolución que pedía transparencia en las elecciones venezolanas. Colombia y Brasil se abstuvieron, mientras que México estuvo ausente en la votación.
Durante la guerra de Malvinas, Brasil adoptó una postura de apoyo hacia Argentina, y esta decisión reafirma los lazos históricos entre ambos países. El ex vicecanciller Andrés Cisneros destacó que, aunque los presidentes de Argentina y Brasil puedan estar distanciados, los países comparten un destino común.
Desafíos y tensiones
El chavismo ha estado asediando la embajada argentina en los últimos días, exacerbando las tensiones tras el rechazo de Argentina a los resultados electorales oficiales de Venezuela. Según los datos oficiales, Maduro obtuvo una nueva reelección con el 51% de los votos, frente al 44% de Edmundo González Urrutia. Sin embargo, la oposición venezolana alega manipulación y sostiene que González Urrutia ganó con el 63% de los sufragios.
La salida de los diplomáticos argentinos se produce en un contexto de gran tensión política, pero también de cooperación bilateral entre Argentina y Brasil. La bandera brasileña fue izada en la residencia del embajador argentino en Caracas, simbolizando la continuidad de la representación diplomática y la protección de los asilados.

Una encuesta mezcló políticos y partidos y el resultado dejó sorpresas
Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.

Francos confirmó que Milei quiere un acuerdo con el PRO en PBA
El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.

Alberto Fernández: “La madre de mi hijo es una ingrata” y “nunca le pegué”
El ex presidente se refirió al procesamiento por violencia de género y dijo que denunció a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado.

Desde UxP impulsan la reelección indefinida en provincia de Buenos Aires
Proponen cambios clave en la ley bonaerense para permitir la reelección indefinida de cargos legislativos y municipales, excepto intendentes.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.