Montenegro: “La austeridad es fundamental para gobernar”
El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, participó en el relanzamiento del Pro en Buenos Aires, donde destacó la importancia de la austeridad en la gestión pública y elogió el liderazgo de Mauricio Macri en el partido.
Municipales02 de agosto de 2024
El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, participó en el relanzamiento del Pro, encabezado por Mauricio Macri, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Jefe Comunal fue uno de los primeros en dirigirse al público presente, destacando "la austeridad como forma de gobernar y administrar los fondos de otros".
"Hablar del Pro es hablar de equipo. De un equipo que hace 20 años viene liderado por alguien que se le ocurrió transformar la política en Argentina, que es Mauricio (Macri)", expresó Montenegro al ser consultado sobre cómo definiría al partido. Añadió que Macri inculcó valores como la reducción del tamaño del estado, la eficiencia y el papel preponderante del sector privado en la economía.
Montenegro explicó su elección por el Pro: "Porque hubo alguien que tomó una decisión hace 20 años, y que ahora volvió, y por eso estamos acá. Estamos acá por la Libertad, pero no la de hace un año. Sino la libertad de hace 20".
El intendente también mencionó la importancia del liderazgo de Macri, afirmando que, aunque el ex presidente fue "un poco inconsciente" al intentar generar un partido con la idea de cambiar, la decisión de seguirlo ha sido crucial para "cambiar la historia".
En relación con su gestión en Mar del Plata, Montenegro destacó los desafíos de ser intendente: "La parte más difícil de ser intendente es sacar trabas. Las cosas difíciles hacerlas fácil. Y más cuando a uno le toca una ciudad como Mar del Plata". Subrayó la importancia de convencer al sector privado de su rol en la generación de empleo y señaló el crecimiento del Parque Industrial como un ejemplo de éxito, mencionando que se está trabajando en la creación de un segundo parque.
"Cómo hacemos para que Mar del Plata sea de 12 meses, sobre todo en una ciudad donde más del 90% es empleo privado", reflexionó Montenegro, destacando el retorno de los jóvenes a la ciudad gracias a la eliminación de trabas que favorecieron sectores como la gastronomía y la hotelería.
Montenegro también puso énfasis en la austeridad como un principio fundamental de su administración: "Yo uso mi auto, el celular se lo paga cada uno. Desde que entré tengo menos empleados, nos bajamos el sueldo, no cobramos aguinaldo porque estábamos en una cuarentena eterna".
Concluyó su intervención afirmando que "la austeridad no es una forma de vivir, es una forma de gobernar y administrar los fondos de otros", y resaltó la importancia de ser "extremadamente austeros" en la gestión de los recursos públicos.

Cascallares apuntó contra Nación por "mirar para otro lado"
El alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recibió la visita del gobernador Kicillof quien presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil.

Otermín: “Lamentablemente es una película que ya la vimos”
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, cuestionó los anuncios realizados por el gobierno de Javier Milei en el marco del acuerdo con el FMI y la salida del cepo.

Zamora: “Con el esfuerzo de nuestra comunidad estamos logrando el sueño del Hospital de Alta Complejidad de Tigre”
Lo manifestó el intendente en el marco de una recorrida por el futuro establecimiento médico junto a vecinos y vecinas de distintas localidades. El espacio - realizado íntegramente con fondos del Gobierno local - contará con un total de 456 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.

Passaglia cruzó a Cristina Kirchner y defendió “trabajo, orden y sentido común”
En medio del debate por las elecciones bonaerenses, el intendente de San Nicolás cuestionó a la expresidenta y reafirmó su visión de futuro. Además, celebró el aniversario de la ciudad con un mensaje cargado de identidad y compromiso.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.