Bianco: “Milei discrimina a Buenos Aires y bloquea proyectos clave”
El ministro de Gobierno bonaerense acusó a Javier Milei de discriminar a la provincia y bloquear proyectos clave, afectando a la economía y el turismo.
Política05 de agosto de 2024
En una reciente conferencia de prensa, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, lanzó fuertes críticas al presidente Javier Milei, acusándolo de tener una actitud discriminatoria hacia la provincia con intenciones políticas.
Bianco afirmó que Milei "quiere perjudicar a la provincia de Buenos Aires" y "abollar a (Axel) Kicillof por una supuesta competencia electoral".
Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y el provincial, y reflejan la disputa política que afecta a la gestión de proyectos clave en Buenos Aires.
Acusaciones de discriminación y ajustes económicos
Bianco sostuvo que Milei está llevando adelante un "plan sistemático de discriminación" hacia la provincia de Buenos Aires, perjudicando a sus habitantes como una estrategia para obtener ventajas políticas.
“El experimento de castigar a los bonaerenses peronistas tuvo malos resultados. Que Milei deponga su actitud. No le pedimos que nos beneficie sino que le dé a la Provincia de Buenos Aires lo que le corresponde”, afirmó el ministro.
Además, comparó esta situación con la gestión de María Eugenia Vidal, asegurando que ella también intentó castigar a la provincia y fracasó en su intento.
Proyectos de infraestructura bloqueados
Uno de los puntos más conflictivos mencionados por Bianco es la falta de apoyo del gobierno nacional para la ejecución de proyectos de infraestructura cruciales en la provincia.
Entre estos, destacó la negativa de instalar una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en territorio bonaerense y la falta de avances en la construcción del Canal Magdalena.
Bianco subrayó que la decisión de no realizar la planta de GNL en Buenos Aires “no es responsabilidad del gobernador Axel Kicillof” y acusó a Milei de tomar una “decisión política” para perjudicar a la provincia. “Se buscaron argumentos, una excusa” para no construirla, añadió.
Canal Magdalena: una obra estratégica
El ministro Bianco también defendió la importancia de la construcción del Canal Magdalena, un proyecto que, según él, daría mayor “eficiencia económica a nuestro país” y mejoraría significativamente la conectividad entre el Río Paraná y el Mar Argentino.
Según Bianco, la realización del Canal Magdalena “es una cuestión de soberanía y es positivo en materia económica”, permitiendo un ahorro considerable de tiempo y costos al evitar el paso obligatorio por Montevideo.
En este sentido, instó al gobierno nacional a avanzar con la planificación del canal o ceder la jurisdicción a la provincia para que esta pueda iniciar la obra.
Impacto negativo en el sector productivo y turístico
Durante la conferencia, Bianco también abordó el impacto de las políticas nacionales en el sector productivo y turístico de la provincia. Señaló que las vacaciones de invierno de 2024 fueron “catastróficas”, con una notable caída en el consumo y la ocupación turística.
“El turismo no escapa al desastre de las políticas libertarias”, afirmó, y criticó al gobierno nacional por no tomar medidas efectivas para apoyar este sector vital para la economía bonaerense.
Según los datos proporcionados, la estadía promedio en los destinos turísticos de la provincia disminuyó, y los niveles de ocupación fueron alarmantemente bajos.
Reclamo de acción y planificación
Para concluir, Bianco reiteró su llamado al gobierno nacional para que cambie su actitud hacia la provincia de Buenos Aires.
“Queremos pedirle al Presidente que cambie su actitud, que deponga su actitud respecto de la provincia de Buenos Aires”, expresó.
Además, insistió en la necesidad de que el gobierno avance con la planificación y ejecución de proyectos clave, como el Canal Magdalena, o que ceda la jurisdicción a la provincia para que esta pueda tomar las riendas y garantizar su desarrollo.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel el 26 de octubre
Guía completa de la Boleta Única de Papel (BUP) y el paso a paso para emitir tu voto correctamente en las elecciones legislativas del domingo 26.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".