Israel advierte a Argentina sobre posible ataque iraní a países aliados
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que Israel alertó a Argentina sobre un posible ataque de Irán, lo que llevó a tomar medidas de seguridad.
Política06 de agosto de 2024
En pleno conflicto abierto en Medio Oriente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló que el Estado de Israel envió una alerta a la Argentina para advertir sobre un posible ataque de Irán contra los países aliados.
"La información que recibimos de Israel es que se espera un ataque muy fuerte de parte de Irán hacia objetivos amigos de Israel y nosotros, en función de eso, hemos tomado algunas medidas para proteger a los argentinos y a los diplomáticos que están en el Líbano porque sería uno de los objetivos del ataque", planteó el funcionario en una entrevista a LN+.
Francos explicó que esta alerta se enmarca en un contexto de escalada del conflicto que comenzó en octubre con un ataque de Hamas, el cual generó reacciones de Israel.
"Todo producto de una situación que ha escalado a partir del ataque de Hamas en octubre pasado y generó las reacciones de Israel. La posición de Argentina ha sido la defensa de Israel ante los ataques terroristas que ha sufrido", indicó el jefe de Gabinete.
Asimismo, Francos destacó la relación de colaboración entre Argentina e Israel, mencionando que "Israel ha tenido la deferencia de avisar a los miembros de la OTAN y a la Argentina que considera sus aliados porque son ataques terroristas que repudiamos".
Esta alerta se produce luego del asesinato del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, que ha puesto a Israel en estado de máxima alerta.
A pesar de que el conflicto principal se desarrolla en Medio Oriente, Francos subrayó la importancia de no descartar las amenazas en otras regiones.
"Nadie podía hacer suponer cuando sufrimos el ataque a la Embajada de Israel o a la AMIA que íbamos a ser objetos de atentados de esa envergadura", recordó, enfatizando la necesidad de que los servicios de inteligencia del Estado estén atentos a cualquier manifestación que pueda prevenirse.
La advertencia de Cancillería
La Cancillería argentina emitió un comunicado recomendando a los argentinos y diplomáticos en el Líbano que estén atentos a la evolución de la situación y a los comunicados oficiales.
"Frente al riesgo de una posible escalada militar en Medio Oriente, se sugiere a los connacionales que se encuentren en la República del Líbano estar atentos a la evolución de la situación y a los comunicados publicados por las cuentas oficiales de la Cancillería Argentina. Asimismo, se recomienda a los ciudadanos argentinos que eviten o posterguen viajes a ese país", se lee en el comunicado.
La Cancillería también proporcionó contactos para asistencia consular: "En caso de requerir asistencia consular, se sugiere comunicarse a los correos electrónicos: diare@mrecic.gov.ar o libano@mrecic.gov.ar".
El rol de la nueva SIDE
En el contexto de esta alerta, Francos defendió la reciente ampliación de presupuesto a la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), argumentando que los recursos destinados a ese organismo buscan mejorar su funcionamiento y su capacidad para analizar información y asegurar la ciberseguridad.
"Tan desmantelada estaba que hicimos un análisis de con qué recursos contaba el sistema de inteligencia en la Argentina, y vemos que llegó a tener presupuesto de 50 millones de dólares, con lo cual quedó absolutamente desfinanciada", criticó Francos, mencionando la falta de capacidad para prevenir hechos como el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
Relaciones internacionales y tensión regional
En otro punto de la entrevista, Francos abordó la situación en Venezuela, describiendo al régimen de Nicolás Maduro como dictatorial y agradeciendo a Brasil por su apoyo en la protección de bienes argentinos en ese país.
"Brasil y Argentina son dos pueblos sólidamente unidos por muchos temas porque tienen muchos intereses en común necesariamente recíprocos", evaluó el jefe de Gabinete, valorando la actitud de Brasil en la situación actual.
La advertencia sobre un posible ataque de Irán subraya la delicada situación en Medio Oriente y la necesidad de mantenerse alerta ante posibles amenazas.
La coordinación entre Argentina e Israel refleja un esfuerzo conjunto para proteger a los ciudadanos y diplomáticos en zonas de conflicto, demostrando la importancia de las relaciones internacionales en tiempos de crisis.

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.

Una encuesta mezcló políticos y partidos y el resultado dejó sorpresas
Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.

Francos confirmó que Milei quiere un acuerdo con el PRO en PBA
El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.

Alberto Fernández: “La madre de mi hijo es una ingrata” y “nunca le pegué”
El ex presidente se refirió al procesamiento por violencia de género y dijo que denunció a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.