Contratos de alquiler: eliminan la obligación de registrarlos en AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler de inmuebles urbanos y rurales, según la Resolución General 5545/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Economía12 de agosto de 2024

A partir de la nueva normativa, los propietarios ya no deberán inscribir sus contratos en el "Régimen de Registración de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI)" para que estos sean válidos. Esta medida se enmarca dentro del Decreto 70/2023, que derogó la ley de Alquileres 27.551.
Beneficios Fiscales
No obstante, aquellos contribuyentes que deseen acceder a los beneficios fiscales contemplados en la ley 27.737, que incluye el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y los impuestos sobre Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras operatorias, Bienes Personales y Ganancias, deberán registrar sus contratos en el RELI antes del 30 de septiembre de 2024 o dentro de los 15 días corridos posteriores a su celebración. Este registro deberá hacerse a través de la web de la AFIP.
Contratos ya Registrados
Los propietarios que ya hayan registrado sus contratos no necesitarán volver a hacerlo, a menos que haya modificaciones o actualizaciones en los mismos.
Cambios Adicionales
Además, la Resolución General 5547/2024, también publicada hoy, elimina la obligación para empleados en relación de dependencia de adjuntar una copia del contrato de alquiler en el servicio SiRADIG para acceder a las deducciones fiscales del 40% y 10% sobre las sumas pagadas por alquileres.
Esta medida se suma a otras reformas recientes de la AFIP, como la derogación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) y la simplificación de los requisitos para la presentación de declaraciones juradas de productores agropecuarios y para la autorización de importaciones.

ARCA eliminó el control sobre operaciones con residentes del exterior
El organismo derogó dos resoluciones que regían desde 2012 y quitó la obligación de informar vínculos económicos con no residentes. Todos los detalles.

Fijaron los aportes de campaña: cuánto recibirán los partidos para octubre
El Boletín Oficial publicó la resolución que determina los recursos que recibirán los partidos para la contienda electoral del 26 de octubre.

"No hay rotura": el Gobierno asegura que el esquema cambiario sigue intacto
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario. "No hay rotura del esquema", aseguró.

En el Día de la Industria, un sector en crisis y sin señales de mejora
La industria argentina sufre cierres, despidos y caída de producción mientras crecen las importaciones. El sector manufacturero, en emergencia total.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.