Cómo prevenir el norovirus: consejos ante el brote en Bariloche
180 estudiantes afectados en Bariloche por el norovirus. Conoce qué es, cómo prevenirlo y consulta nuestra guía completa sobre síntomas, contagio y cuidados.
Argentina18 de agosto de 2024
Un brote de norovirus ha generado alarma en la ciudad de San Carlos de Bariloche, afectando a 180 estudiantes que se encontraban de viaje de egresados.
Las autoridades sanitarias han confirmado que el brote se produjo debido a la alta contagiosidad del virus, que provoca una gastroenteritis aguda con síntomas como vómitos, diarrea, y dolor abdominal.
¿Qué es el norovirus y cómo se contagia?
El norovirus es un virus altamente contagioso que causa gastroenteritis, una inflamación del estómago y los intestinos.
Es conocido como el "virus del vómito" debido a la intensidad de los vómitos que provoca en quienes lo contraen.
Según el Instituto Malbrán, los análisis confirmaron la presencia de este virus en las muestras tomadas a los estudiantes afectados en Bariloche.
El contagio del norovirus se produce de diversas maneras, siendo las más comunes:
- Contacto directo con personas infectadas: Especialmente al manipular sus heces o vómito.
- Consumo de alimentos o agua contaminados: La manipulación inadecuada de alimentos puede facilitar la transmisión del virus.
- Contacto con superficies contaminadas: El virus puede sobrevivir en superficies durante días, lo que aumenta el riesgo de contagio al tocar objetos contaminados y luego llevarse las manos a la boca.
Síntomas del norovirus
Los síntomas del norovirus suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus. Los más comunes incluyen:
- Vómitos intensos: Que pueden durar varios días.
- Diarrea: Las heces pueden ser acuosas e incluso contener sangre.
- Náuseas y dolor abdominal: Sensación de malestar estomacal acompañada de cólicos.
- Fiebre baja y escalofríos: En algunos casos.
- Dolor muscular y fatiga: Molestias en los músculos y cansancio extremo.
¿Cuánto dura la enfermedad y cómo se trata?
La duración del norovirus suele ser de 24 a 72 horas, aunque los síntomas pueden prolongarse en algunas personas.
No existe un tratamiento específico para el norovirus, por lo que el enfoque se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación:
- Beber líquidos en abundancia: Es fundamental para reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea.
- Descanso: El cuerpo necesita reposo para recuperarse adecuadamente.
- Evitar alimentos sólidos: Durante la fase aguda de la enfermedad, es recomendable optar por líquidos claros como agua, caldos y bebidas deportivas.
Medidas de prevención ante el norovirus
La prevención del norovirus es crucial, especialmente en situaciones como la de Bariloche, donde un brote puede afectar a un gran número de personas. Entre las medidas preventivas más importantes se encuentran:
- Lavado frecuente de manos: Con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de preparar alimentos.
- Desinfección de superficies: Limpiar regularmente las superficies de contacto frecuente como picaportes, inodoros y encimeras.
- Cocinar bien los alimentos: Especialmente los mariscos, que están fuertemente asociados a brotes de norovirus.
Experiencia local y estudios en Argentina
En Argentina, el norovirus ha sido detectado en un 72% de los brotes de gastroenteritis no bacteriana. Un estudio multicéntrico realizado por el Laboratorio de Gastroenteritis Virales del INEI-ANLIS Carlos G. Malbrán y cuatro centros hospitalarios del país reveló que este virus fue responsable del 37.8% de los casos de diarrea aguda infantil.
Este estudio destaca la importancia de incrementar la vigilancia y control de este virus, así como la necesidad de implementar medidas preventivas en todo el país para minimizar su impacto.
¿Cuándo consultar a un médico?
Aunque la mayoría de las personas se recuperan sin complicaciones, es importante buscar atención médica si los síntomas son muy graves o persisten por más de unos días. Además, la deshidratación es una preocupación significativa, especialmente en bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.
El brote de norovirus en Bariloche ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias y a la comunidad. La implementación de medidas de prevención y el manejo adecuado de los casos son esenciales para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.