El Senado debate la movilidad jubilatoria y las dietas en una doble sesión clave
La Cámara alta sesiona este jueves desde las 11, con una agenda que incluye el tratamiento de la movilidad jubilatoria y proyectos vinculados a las dietas de los senadores.
Legislativas22 de agosto de 2024

El Senado de la Nación se prepara para una intensa jornada este jueves, en la que se abordarán temas de alto impacto político y social. La sesión, que comienza a las 11, se dividirá en dos partes: la primera incluirá el tratamiento de la movilidad jubilatoria y la tipificación penal de la sustracción y comercialización de menores, mientras que la segunda estará enfocada en debatir las dietas de los senadores y los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.
La sesión tendrá lugar en un contexto marcado por la reciente audiencia pública en la que el juez Ariel Lijo defendió su candidatura para la Corte ante la Comisión de Acuerdos, y en medio de la controversia generada por el nuevo aumento salarial otorgado a los legisladores. En este marco, la Cámara alta abrirá sus puertas para tratar una serie de proyectos que han generado gran expectación.
Agenda legislativa: jubilaciones y protección de menores
El primer tramo de la sesión fue acordado en Labor Parlamentaria el pasado martes y abarcará varios temas de relevancia. Entre ellos, se destacan los proyectos sobre jubilaciones y la compra y venta de menores. La jornada comenzará con la consideración de una serie de acuerdos, así como transferencias de inmuebles del Estado nacional y expropiaciones. Además, se discutirán tratados internacionales y proyectos sobre la concientización de los derechos de soberanía sobre la plataforma continental, así como la autorización a cónsules y vicecónsules honorarios.
Uno de los puntos más destacados de esta primera parte de la sesión será el proyecto impulsado por la senadora Carolina Losada, que busca tipificar como delito la sustracción y comercialización de menores de edad. Esta iniciativa ya cuenta con aprobación en general y ha sido devuelta a comisiones, por lo que solo resta proceder a la votación en particular.
El cierre de esta sesión estará marcado por el tratamiento de la movilidad jubilatoria, un proyecto que viene con media sanción de Diputados pero que enfrenta la resistencia del oficialismo. Su aprobación es prácticamente segura, lo que podría representar un golpe significativo para el Gobierno en un momento clave del año legislativo.
Debate sobre las dietas: un tema sensible
Tras la conclusión de la primera parte de la sesión, se dará inicio a una sesión especial convocada por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para debatir sobre las dietas de los senadores y los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.
En este contexto, se discutirá un proyecto de ley presentado por senadores de Unión por la Patria, que propone establecer un tope máximo a los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes, así como de los órganos extrapoderes, organismos descentralizados de la administración pública nacional y empresas y sociedades del Estado. Sin embargo, este proyecto no cuenta con dictamen, por lo que deberá ser debatido sobre tablas.
Finalmente, se abordará un proyecto de resolución para dejar sin efecto la Resolución 8/24, que estableció un incremento en las dietas de los senadores nacionales a partir de mayo de este año. Este debate se anticipa como uno de los momentos más tensos de la jornada, en un contexto donde el aumento de las dietas ha generado fuertes críticas en la opinión pública.
Con esta doble sesión, el Senado enfrentará una de las jornadas más importantes del año, en la que se decidirán cuestiones clave tanto para la economía como para la política nacional.

Abigail Gómez propone una "justicia digital" y "con menos burocracia"
La diputada de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense, incorporando audiencias virtuales, firma digital y notificaciones electrónicas para agilizar los procesos y achicar la brecha con la ciudadanía.

Tras la sanción en el Senado, Milei va al veto: qué chances tiene de sostenerlo en Diputados
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.

Diputados: proponen crear una Comisión de Ética tras los escándalos en el recinto
Tras los incidentes protagonizados por legisladores de distintos bloques, la Cámara de Diputados podría contar con un órgano específico para intervenir en casos de violencia, faltas éticas o desórdenes.

Con el respaldo de los gobernadores, el Senado pone en jaque al Gobierno
Con respaldo de todas las provincias, el Senado se prepara para una sesión de alto voltaje. Tensión, plata y política en estado puro. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.