El Senado debate la movilidad jubilatoria y las dietas en una doble sesión clave
La Cámara alta sesiona este jueves desde las 11, con una agenda que incluye el tratamiento de la movilidad jubilatoria y proyectos vinculados a las dietas de los senadores.
Legislativas22 de agosto de 2024

El Senado de la Nación se prepara para una intensa jornada este jueves, en la que se abordarán temas de alto impacto político y social. La sesión, que comienza a las 11, se dividirá en dos partes: la primera incluirá el tratamiento de la movilidad jubilatoria y la tipificación penal de la sustracción y comercialización de menores, mientras que la segunda estará enfocada en debatir las dietas de los senadores y los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.
La sesión tendrá lugar en un contexto marcado por la reciente audiencia pública en la que el juez Ariel Lijo defendió su candidatura para la Corte ante la Comisión de Acuerdos, y en medio de la controversia generada por el nuevo aumento salarial otorgado a los legisladores. En este marco, la Cámara alta abrirá sus puertas para tratar una serie de proyectos que han generado gran expectación.
Agenda legislativa: jubilaciones y protección de menores
El primer tramo de la sesión fue acordado en Labor Parlamentaria el pasado martes y abarcará varios temas de relevancia. Entre ellos, se destacan los proyectos sobre jubilaciones y la compra y venta de menores. La jornada comenzará con la consideración de una serie de acuerdos, así como transferencias de inmuebles del Estado nacional y expropiaciones. Además, se discutirán tratados internacionales y proyectos sobre la concientización de los derechos de soberanía sobre la plataforma continental, así como la autorización a cónsules y vicecónsules honorarios.
Uno de los puntos más destacados de esta primera parte de la sesión será el proyecto impulsado por la senadora Carolina Losada, que busca tipificar como delito la sustracción y comercialización de menores de edad. Esta iniciativa ya cuenta con aprobación en general y ha sido devuelta a comisiones, por lo que solo resta proceder a la votación en particular.
El cierre de esta sesión estará marcado por el tratamiento de la movilidad jubilatoria, un proyecto que viene con media sanción de Diputados pero que enfrenta la resistencia del oficialismo. Su aprobación es prácticamente segura, lo que podría representar un golpe significativo para el Gobierno en un momento clave del año legislativo.
Debate sobre las dietas: un tema sensible
Tras la conclusión de la primera parte de la sesión, se dará inicio a una sesión especial convocada por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para debatir sobre las dietas de los senadores y los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.
En este contexto, se discutirá un proyecto de ley presentado por senadores de Unión por la Patria, que propone establecer un tope máximo a los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes, así como de los órganos extrapoderes, organismos descentralizados de la administración pública nacional y empresas y sociedades del Estado. Sin embargo, este proyecto no cuenta con dictamen, por lo que deberá ser debatido sobre tablas.
Finalmente, se abordará un proyecto de resolución para dejar sin efecto la Resolución 8/24, que estableció un incremento en las dietas de los senadores nacionales a partir de mayo de este año. Este debate se anticipa como uno de los momentos más tensos de la jornada, en un contexto donde el aumento de las dietas ha generado fuertes críticas en la opinión pública.
Con esta doble sesión, el Senado enfrentará una de las jornadas más importantes del año, en la que se decidirán cuestiones clave tanto para la economía como para la política nacional.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?