El Senado debate la movilidad jubilatoria y las dietas en una doble sesión clave
La Cámara alta sesiona este jueves desde las 11, con una agenda que incluye el tratamiento de la movilidad jubilatoria y proyectos vinculados a las dietas de los senadores.
Legislativas22 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El Senado de la Nación se prepara para una intensa jornada este jueves, en la que se abordarán temas de alto impacto político y social. La sesión, que comienza a las 11, se dividirá en dos partes: la primera incluirá el tratamiento de la movilidad jubilatoria y la tipificación penal de la sustracción y comercialización de menores, mientras que la segunda estará enfocada en debatir las dietas de los senadores y los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.
La sesión tendrá lugar en un contexto marcado por la reciente audiencia pública en la que el juez Ariel Lijo defendió su candidatura para la Corte ante la Comisión de Acuerdos, y en medio de la controversia generada por el nuevo aumento salarial otorgado a los legisladores. En este marco, la Cámara alta abrirá sus puertas para tratar una serie de proyectos que han generado gran expectación.
Agenda legislativa: jubilaciones y protección de menores
El primer tramo de la sesión fue acordado en Labor Parlamentaria el pasado martes y abarcará varios temas de relevancia. Entre ellos, se destacan los proyectos sobre jubilaciones y la compra y venta de menores. La jornada comenzará con la consideración de una serie de acuerdos, así como transferencias de inmuebles del Estado nacional y expropiaciones. Además, se discutirán tratados internacionales y proyectos sobre la concientización de los derechos de soberanía sobre la plataforma continental, así como la autorización a cónsules y vicecónsules honorarios.
Uno de los puntos más destacados de esta primera parte de la sesión será el proyecto impulsado por la senadora Carolina Losada, que busca tipificar como delito la sustracción y comercialización de menores de edad. Esta iniciativa ya cuenta con aprobación en general y ha sido devuelta a comisiones, por lo que solo resta proceder a la votación en particular.
El cierre de esta sesión estará marcado por el tratamiento de la movilidad jubilatoria, un proyecto que viene con media sanción de Diputados pero que enfrenta la resistencia del oficialismo. Su aprobación es prácticamente segura, lo que podría representar un golpe significativo para el Gobierno en un momento clave del año legislativo.
Debate sobre las dietas: un tema sensible
Tras la conclusión de la primera parte de la sesión, se dará inicio a una sesión especial convocada por la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para debatir sobre las dietas de los senadores y los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado.
En este contexto, se discutirá un proyecto de ley presentado por senadores de Unión por la Patria, que propone establecer un tope máximo a los haberes de las autoridades superiores de los tres poderes, así como de los órganos extrapoderes, organismos descentralizados de la administración pública nacional y empresas y sociedades del Estado. Sin embargo, este proyecto no cuenta con dictamen, por lo que deberá ser debatido sobre tablas.
Finalmente, se abordará un proyecto de resolución para dejar sin efecto la Resolución 8/24, que estableció un incremento en las dietas de los senadores nacionales a partir de mayo de este año. Este debate se anticipa como uno de los momentos más tensos de la jornada, en un contexto donde el aumento de las dietas ha generado fuertes críticas en la opinión pública.
Con esta doble sesión, el Senado enfrentará una de las jornadas más importantes del año, en la que se decidirán cuestiones clave tanto para la economía como para la política nacional.

Valdés acusó a Rattazzi de “racista supremacista” por sus dichos sobre el Conurbano
El empresario italiano vinculó a los habitantes del Gran Buenos Aires con el narco y el robo. “¡Hay que ser ingrato para decir tamaña barbaridad!”, disparó el diputado de Unión por la Patria.

Recambio y reforma laboral: el Senado entra en semanas decisivas
El Senado definió la jura para el 28 de noviembre y acelera su agenda mientras el Gobierno busca abrir en verano el debate de la reforma laboral.

Villarruel y Bullrich se cruzaron a solas en un encuentro tenso
Villarruel y Bullrich se reunieron a solas en el Senado y dejaron frases picantes sobre el futuro político. Qué se dijeron y cómo sigue la interna libertaria.

Escándalo y jura en vilo: ¿puede no asumir Villaverde?
El peronismo buscará el 28/11 impedir la jura de Villaverde; hay denuncias por vínculos con un empresario extraditado y tensión en el Senado.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



