Mayans y Villarruel protagonizan un divertido cruce en el Senado: “Milei es un jamoncito”
José Mayans, jefe de la bancada de Unión por la Patria, y Victoria Villarruel, presidenta del Senado, protagonizaron un intercambio cargado de humor durante el debate por la nueva ley de movilidad jubilatoria. La sesión, sin embargo, estuvo marcada por duras críticas a la gestión económica de Javier Milei.
Legislativas23 de agosto de 2024


Durante la sesión del Senado de este jueves, que estuvo marcada por el debate sobre la nueva ley de movilidad jubilatoria, se vivió un momento de distensión entre José Mayans, jefe de la bancada de Unión por la Patria, y la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel. Mayans, conocido por su estilo directo y a veces humorístico, recordó una frase célebre sobre el presidente Javier Milei, describiéndolo como un “jamoncito”, lo que generó risas y una respuesta ingeniosa de Villarruel.
En su intervención, Mayans subrayó la preocupación que la nueva ley genera en más de 7 millones de jubilados y criticó duramente el tratamiento que recibió el proyecto en la Cámara de Diputados, calificándolo de "degenerado" por la forma en que fue impulsado. “No dilatemos más esto porque la situación de estos 7 millones de personas es de emergencia”, insistió, antes de cargar contra el presidente Milei y su equipo económico.
Mayans, en tono irónico, señaló que al llegar al gobierno, Milei descubrió que la realidad es muy diferente al discurso que lo llevó al poder. “Le pusieron dos economistas atrás que le vendieron un plan... Estos mismos que fracasaron en el Banco Central y en la economía”, afirmó el senador, en clara referencia a Luis Caputo y Federico Sturzenegger, figuras clave en la administración actual.
El senador formoseño también cuestionó duramente la política económica de Milei, refiriéndose a ella como una repetición de errores pasados que solo han llevado al país a la ruina. “El plan económico de estas personas fue un desastre para el país”, advirtió, destacando la caída del PBI y el aumento de la pobreza y la indigencia en los últimos meses.
Fue en este contexto que Mayans, recordando una frase de la vicepresidenta respecto a la relación entre Javier y Karina Milei, lanzó la broma que desató risas en el recinto: “Él es un pobrecito, es un jamoncito”, dijo, provocando una respuesta rápida de Villarruel, quien con una sonrisa replicó: “Gracias, gracias por el favor señor Mayans... es un amigo”.
El intercambio humorístico no fue suficiente para desviar la atención de la crítica de Mayans hacia la gestión económica de Milei. En su discurso, volvió a arremeter contra Caputo y Sturzenegger, a quienes calificó como “zorros terribles” que están llevando al país a una situación insostenible. “Esta liberación que generaron de la economía provocó abusos en los servicios, medicamentos, alimentos, transferencia de recursos del sector laboral a estos externamente ricos”, afirmó.
Mayans también criticó duramente el llamado “Pacto de Mayo”, que calificó como “vergonzoso” y arremetió contra los gobernadores que lo firmaron, describiéndolos como “una manga de chupamedias”.
El cruce entre Mayans y Villarruel, si bien cargado de humor, no logró opacar la seriedad del debate en torno a la ley de movilidad jubilatoria y las críticas a la política económica del gobierno. La sesión terminó con un discurso incendiario de Mayans, quien dejó en claro su postura firme contra el plan económico de Milei y su equipo.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

Abad exigió la declaración de emergencia en el sector fresquero de la pesca
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.