Magario analizó los riesgos sobre inundaciones y eventos hídricos meteorológicos
La vicegobernadora bonaerense encabezó un encuentro con legisladores e investigadores del programa "Anticipando la crecida".
Política23 de agosto de 2024![Redacción Grupo La Provincia](/download/auth_user.foto.b3a9940e764e1207.Q292ZXJpbWFnZS5wbmc%3D.png)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
En un encuentro clave para la gestión de riesgos ante inundaciones y eventos hídricos meteorológicos, la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, encabezó una reunión con legisladores y expertos del programa “Anticipando la Crecida”. La reunión tuvo lugar en el contexto de un esfuerzo continuo por mejorar las estrategias de prevención y mitigación de desastres naturales en la región.
Un enfoque comunitario en la gestión de riesgos
Magario estuvo acompañada por los senadores Teresa García, Sofía Vanelli y Walter Torchio, así como por destacados investigadores como Detlef Stammer, Carla Gulizia, Diego Moreira y Anna Sörensson, quienes han liderado el programa “Anticipando la Crecida” desde 2013. Este programa se centra en la mejora de la gestión de riesgos relacionados con inundaciones y eventos hídricos en áreas críticas como Quilmes, La Matanza y, más recientemente, el Delta del Paraná.
Durante la reunión, la vicegobernadora destacó la importancia de involucrar a las comunidades locales en estos proyectos. "Son las y los vecinos quienes más conocen cómo y por qué se inundan los lugares donde residen. Es por eso que su voz es fundamental en estos proyectos", afirmó Magario, resaltando que la experiencia y el conocimiento de los residentes son esenciales para desarrollar sistemas de alerta temprana más efectivos.
El rol de la ciencia en la prevención de desastres
Los investigadores presentes compartieron los avances logrados en la implementación de sistemas comunitarios de alerta temprana y en el diálogo constante con los vecinos de las áreas afectadas. Estos esfuerzos han permitido una mejor anticipación de las crecidas y una respuesta más rápida y eficiente ante los riesgos hídricos.
Magario también abordó la importancia de la ciencia en la formulación de políticas públicas, subrayando que las iniciativas comunitarias no solo atienden problemas inmediatos, sino que también generan nuevas preguntas científicas que son vitales para el desarrollo del país. "Hemos coincidido en que las iniciativas comunitarias contribuyen a atender estos problemas tan importantes para el presente y el futuro de nuestra sociedad", afirmó.
Mitigación del cambio climático y compromiso global
En línea con los temas tratados durante la reunión, Magario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para enfatizar la importancia de la mitigación de las emisiones de carbono. "Conversamos sobre la importancia de la mitigación de la emisión de carbono, una problemática que merece un compromiso y un accionar concreto a nivel mundial", escribió, destacando la necesidad de que tanto los gobiernos como las comunidades locales actúen de manera conjunta para enfrentar los desafíos del cambio climático.
![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
![Salud en crisis: el Garrahan y 30 gremios marchan a Plaza de Mayo](/download/multimedia.normal.acb62bb9ebc47db7.SU1HXzI3NjEtMTAyNHg2ODNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
![Cristina Kirchner](/download/multimedia.normal.b507cd9792dbdd1c.X0E2a2NGWC1sXzIwMDB4MTUwMF9fMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?