Magario analizó los riesgos sobre inundaciones y eventos hídricos meteorológicos
La vicegobernadora bonaerense encabezó un encuentro con legisladores e investigadores del programa "Anticipando la crecida".
Política23 de agosto de 2024

En un encuentro clave para la gestión de riesgos ante inundaciones y eventos hídricos meteorológicos, la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, encabezó una reunión con legisladores y expertos del programa “Anticipando la Crecida”. La reunión tuvo lugar en el contexto de un esfuerzo continuo por mejorar las estrategias de prevención y mitigación de desastres naturales en la región.
Un enfoque comunitario en la gestión de riesgos
Magario estuvo acompañada por los senadores Teresa García, Sofía Vanelli y Walter Torchio, así como por destacados investigadores como Detlef Stammer, Carla Gulizia, Diego Moreira y Anna Sörensson, quienes han liderado el programa “Anticipando la Crecida” desde 2013. Este programa se centra en la mejora de la gestión de riesgos relacionados con inundaciones y eventos hídricos en áreas críticas como Quilmes, La Matanza y, más recientemente, el Delta del Paraná.
Durante la reunión, la vicegobernadora destacó la importancia de involucrar a las comunidades locales en estos proyectos. "Son las y los vecinos quienes más conocen cómo y por qué se inundan los lugares donde residen. Es por eso que su voz es fundamental en estos proyectos", afirmó Magario, resaltando que la experiencia y el conocimiento de los residentes son esenciales para desarrollar sistemas de alerta temprana más efectivos.
El rol de la ciencia en la prevención de desastres
Los investigadores presentes compartieron los avances logrados en la implementación de sistemas comunitarios de alerta temprana y en el diálogo constante con los vecinos de las áreas afectadas. Estos esfuerzos han permitido una mejor anticipación de las crecidas y una respuesta más rápida y eficiente ante los riesgos hídricos.
Magario también abordó la importancia de la ciencia en la formulación de políticas públicas, subrayando que las iniciativas comunitarias no solo atienden problemas inmediatos, sino que también generan nuevas preguntas científicas que son vitales para el desarrollo del país. "Hemos coincidido en que las iniciativas comunitarias contribuyen a atender estos problemas tan importantes para el presente y el futuro de nuestra sociedad", afirmó.
Mitigación del cambio climático y compromiso global
En línea con los temas tratados durante la reunión, Magario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para enfatizar la importancia de la mitigación de las emisiones de carbono. "Conversamos sobre la importancia de la mitigación de la emisión de carbono, una problemática que merece un compromiso y un accionar concreto a nivel mundial", escribió, destacando la necesidad de que tanto los gobiernos como las comunidades locales actúen de manera conjunta para enfrentar los desafíos del cambio climático.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.