Entrevista GLP. Campana: crece el escándalo por la decisión de Abella de reincorporar a un funcionario denunciado por abuso sexual
Se trata de Martín Eugenio Seguin, secretario de Prensa y “mano derecha del intendente”, quien está acusado de atacar a una empleada municipal. "La gestión de Abella es nula en transparencia", aseguró la concejal de UP, Julieta Ramírez.
Videos - Entrevistas26 de agosto de 2024

El gobierno de Sebastián Abella suma un nuevo capítulo en su vasto historial de escándalos. Durante la reciente sesión del Concejo Deliberante de Campana, se vivió un acalorado debate cuando el bloque Unión por la Patria solicitó que se tratara un expediente relacionado con la decisión del intendente de reincorporar a su gobierno a Martín Seguin, denunciado penalmente por abuso sexual y coacción. Juntos y La Libertad Avanza evitaron que se discutiera el asunto en el recinto. GRUPOLAPROVINCIA.COM entrevistó a la concejal Julieta Ramírez para conocer más detalles del hecho.
-En medio del escándalo por la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández y luego de que el bloque de Juntos se negara a tratar un expediente relacionado con la decisión del intendente, Sebastián Abella, de reincorporar a su equipo a Martín Seguin, quien enfrenta una causa por abuso sexual, desde Unión por la Patria denunciaron que el oficialismo local tiene "indignación selectiva".
Sí, porque Martín Eugenio Seguin, quien ocupa el cargo de jefe de Prensa del gobierno de Sebastián Abella, está denunciado por abuso sexual y coacción. Nos cansamos de visibilizar esta causa, pero hay blindaje mediático muy grande alrededor del intendente y sus funcionarios denunciados que, lamentablemente, son varios.
La denuncia contra Seguin se realizó en el 2020, pero se hizo pública por decisión de la víctima, una trabajadora municipal, en 2021 y a partir de ese momento el Ejecutivo local resolvió que el secretario de Prensa tenía que renunciar. Con el tiempo, pudimos constatar cómo este hombre continuaba ejerciendo su cargo en las sombras sin una designación oficial. Es una de las manos derecha de Abella, hay que decirlo. En los primeros meses de este año lo reincorporaron oficialmente.
En abril desde Unión por la Patria presentamos un proyecto de resolución para que todo el Concejo Deliberante emita un repudio a este funcionario. Juntos y La Libertad Avanza se negaron a debatirlo.
Julieta Ramírez, concejal de UP.
-Es grave que el intendente no de explicaciones, se mantenga en silencio y que, además, el bloque oficialista frene cualquier intento de discutir públicamente este caso.
Tal cual, porque es el bloqueo constante de toda posibilidad de expresarnos sobre el caso. En la sesión del 15 de agosto volvimos a reiterar la necesidad de hablar de esta problemática.
Desde el bloque esbozamos un repudio a la violencia sufrida por la ex primera dama, Fabiola Yañez, consideramos que no podemos tener una indignación selectiva. Así como pedimos la desvinculación de Seguin del gobierno, denunciamos que la violencia machista y patriarcal es transversal a toda la sociedad.
Martín Seguin junto al intendente, Sebastián Abella.
-Sin alejarme de esta causa me gustaría adentrarme un poco más en la gestión de Abella. ¿Qué balance puede hacer de su gobierno?
Es un intendente alejado de la gente. No compartimos sus prioridades; nos parece perfecto que haya nueva luminaria LED y que las plazas estén lindas, pero no es la realidad de nuestros barrios. En Campana tenemos la tasa de suicidio más alta de la provincia de Buenos Aires y la tasa de mortalidad infantil más alta de la Región Sanitaria Quinta; tenemos grandes problemas con el transporte público que es deficiente; un hospital municipal que día a día pierde trabajadores por los bajos salarios.
El intendente reforzó mucho el concepto de ciudad maqueta, pero cuando uno empieza a rascar un poco no deja de ser una cáscara vacía.
Es una gestión nula en transparencia, al principio te decía que tuvimos que insistir hasta el hartazgo para que el Gobierno local publique la designación de Seguin que estaba escondida. Abella es un intendente que no solo está cercado por la causa de este funcionario, sino que además tiene un concejal, Cristian Amaya, que tiene una causa elevada a juicio por hostigar a un medio local.
- Además, desde el bloque sospechan que el intendente financia sus carreras de TC mediante proveedores municipales...
Tiene un pasatiempo millonario y sus sponsors no son ni más ni menos que proveedores municipales. Le pedimos a la Justicia que investigue esa triangulación que, entendemos, va en contra de la ley orgánica de las municipalidades.

Entrevista GLP. “A este déspota no le importa nada”: Alessandro fustigó a Milei por un ajuste que “complica cada vez más” a los municipios
El intendente de Salto advirtió que el recorte de fondos nacionales está desfinanciando a los municipios bonaerenses, pese al “esfuerzo sobrehumano” del gobernador Kicillof. En GRUPOLAPROVINCIA.COM, exigió “justicia divina” contra los “gorilas infames” que perjudican a los más pobres.

Entrevista GLP. Wischnivetzky: “Por el recorte de Milei, tenemos 200 millones menos este mes y siete obras troncales paralizadas en Mar Chiquita”
El intendente denunció el ahogo financiero que sufren los municipios ante el ajuste “por motivos políticos” de Milei. Además, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, resaltó el rol del Movimiento Derecho al Futuro y de Axel Kicillof frente al modelo destructivo del Gobierno nacional.

Entrevista GLP. Claudio Frangul: “Necesitamos recuperar el diálogo y acordar políticas de Estado mínimas”
El diputado del bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN sostuvo que el mensaje del Papa Francisco sobre la paz y el entendimiento es más necesario que nunca en una Argentina atravesada por la confrontación. “Sus llamados al consenso deben ser una guía para la dirigencia”, afirmó.

Entrevista GLP. “Austeridad, lenguaje claro y romper el status quo”: Romina Braga instó a la dirigencia política a tomar el legado de Francisco
La diputada de la Coalición Cívica afirmó que el homenaje a Francisco en la Legislatura debe transformarse en un compromiso político. Pidió a la dirigencia adoptar los valores de humildad, claridad e inclusión defendidos por el Papa, y cuestionó las políticas actuales del gobierno.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

"Chiqui" Tapia rompió el silencio sobre el escándalo de San Lorenzo
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.