HIJOS cruzó a Villarruel por "glorificar el terrorismo de Estado"
La agrupación de derechos humanos repudió a la vicepresidenta por negar los crímenes de la última dictadura. Victoria Villarruel, titular del Senado, impulsa la reapertura de causas vinculadas a Montoneros, generando fuertes críticas en distintos sectores.
Política28 de agosto de 2024
La agrupación H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) lanzó duras acusaciones contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, señalándola por promover "la glorificación del terrorismo de Estado" y desconocer los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina. En un comunicado oficial divulgado esta tarde, HIJOS expresó su preocupación ante lo que considera una negación de hechos históricos condenados por la justicia argentina.
"Nos alarma que una representante elegida democráticamente se exprese pública e institucionalmente desconociendo el genocidio cometido por el terrorismo de Estado que implementó la última dictadura cívico-militar-eclesiástica desde el 24 de marzo de 1976 hasta 1983", subrayó la organización de derechos humanos en su mensaje.
HIJOS también recordó que los crímenes de lesa humanidad cometidos en más de 800 centros clandestinos de detención en el país, donde al menos 30.000 personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas, comenzaron a ser juzgados en 2006 y continúan bajo investigación en la actualidad.
Las acusaciones de HIJOS a Villarruel
A días de cumplirse 41 años de la recuperación de la democracia en Argentina, la agrupación criticó duramente a Villarruel por negar "lo que la justicia juzgó y condenó". Según HIJOS, las declaraciones de la vicepresidenta en el Senado "vulneran los principios democráticos, atentan contra los Derechos Humanos y violan la construcción de la Memoria, la Verdad y la Justicia".
El comunicado enfatiza la preocupación de la organización ante lo que consideran un intento de deslegitimar los juicios y condenas por delitos de lesa humanidad que se han llevado a cabo desde el retorno de la democracia.
Villarruel pide la reapertura de causas contra Montoneros
El repudio de HIJOS se produjo en respuesta a las declaraciones de Villarruel durante un acto realizado en el Senado por el Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo. En su intervención, Villarruel pidió públicamente la reapertura de las causas que involucran a víctimas del terrorismo y exigió que "todos los ex integrantes del grupo guerrillero Montoneros estén presos por ensangrentar a la Argentina".
La vicepresidenta sostuvo que Argentina "merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia". En este sentido, subrayó que el país "no puede ser un nido de impunidad" y que "es necesario reabrir todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia quien haga lo que debió hacer más de 20 años".
La reacción de HIJOS y otros actores políticos
Las declaraciones de Villarruel no solo provocaron la reacción de HIJOS, sino también de otros sectores políticos y organizaciones de derechos humanos que consideran sus palabras un ataque a la memoria histórica y a los logros alcanzados en la búsqueda de justicia por los crímenes de la dictadura. Desde el bloque del Frente de Todos, diversos legisladores expresaron su rechazo y llamaron a la reflexión sobre el uso de espacios institucionales para lo que calificaron como "revanchismo histórico".
La defensa de Villarruel ante las críticas
Villarruel, por su parte, se defendió de las críticas asegurando que su propuesta de reabrir las causas vinculadas a Montoneros se fundamenta en la necesidad de justicia y transparencia histórica. "Argentina merece ser la tierra de unión y paz que imaginaron nuestros próceres, pero debe hacerlo con justicia", afirmó. A pesar del rechazo de organizaciones como HIJOS, Villarruel ha mantenido su postura y reafirmado su compromiso con lo que describe como "una justicia completa".

Feroz interna libertaria: Bullrich volvió a cruzar a Villarruel
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.

Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas restringidas
La Cámara de Casación ratificó las condiciones impuestas a la ex Presidenta: vigilancia electrónica, control de ingresos y permanencia en su departamento de San José 1111.

Los locales vacíos crecieron en CABA y reflejan el freno del consumo
Crece el cierre de comercios en Buenos Aires: Subió un 40% la cantidad de locales vacíos en CABA en plena crisis del consumo. Todos los detalles.

Maqueda cruzó a Milei: “No hay nada que judicializar por la sesión en el Senado”
El exjuez Maqueda cruzó fuerte al Presidente: defendió la sesión del Senado y pidió priorizar a los jubilados y discapacitados. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.