Luis Caputo confirma la reducción del impuesto PAÍS en 10 puntos: ¿a partir de cuándo será?
El ministro de Economía anunció la reducción del impuesto del 17,5% al 7,5% para las importaciones y fletes, dejando fuera a los paquetes turísticos y la compra de dólares.
Economía28 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la alícuota del impuesto PAÍS se reducirá en 10 puntos a partir del próximo lunes 2 de septiembre. La confirmación llegó a través de un mensaje publicado en la red social X, donde el funcionario detalló que la medida afectará a las importaciones de bienes y fletes.
"¡Importante! A partir del lunes 2 de septiembre la alícuota del Impuesto PAÍS para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. ¡Prometimos y cumplimos!", escribió Caputo, despejando así las dudas sobre una posible postergación de la medida.
La reducción del impuesto forma parte de las promesas económicas del gobierno y busca aliviar la carga sobre las importaciones, un tema clave para la industria y el comercio en el contexto actual.
Sin embargo, el anuncio deja fuera del beneficio a los paquetes turísticos y a la compra de los 200 dólares mensuales permitidos oficialmente, lo que podría generar reacciones entre los consumidores.
Con este mensaje, Caputo reafirma el compromiso del gobierno con la implementación de medidas que buscan dinamizar la economía, aunque algunos sectores podrían sentirse desatendidos por la exclusión en la reducción de la alícuota.

Milei negó la eliminación del monotributo y apuntó contra “operaciones” mediáticas
Tras la ola de versiones, el mandatario desmintió cambios inmediatos en el monotributo y acusó a gremialistas y periodistas de "mentirosos y operadores".

La industria textil profundiza su crisis en medio del avance importador
El textil argentino no levanta cabeza: caen producción, empleo y ventas mientras las importaciones arrasan el mercado. Un panorama que preocupa al sector.

Rappallini cuestionó el discurso de Caputo y agitó el clima en la UIA
Rappallini apuntó contra Caputo por esquivar la agenda industrial en la Unión Industrial Argentina. Reclamos, tensión y pedidos urgentes en plena crisis fabril.

Punto por punto, qué implica el nuevo pacto bilateral
Argentina y EE.UU. sellaron un acuerdo comercial cargado de cambios. Mirá punto por punto qué implica y por qué ya mueve el avispero político y económico.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



