Baja del impuesto PAÍS: ¿qué sucederá con Netflix y Spotify?
El impuesto PAÍS bajará 10 puntos, pero algunos servicios clave podrían no beneficiarse. ¿Qué pasará con tus suscripciones digitales?
Economía28 de agosto de 2024
Redacción Grupo La Provincia
A partir del próximo lunes, el impuesto PAÍS se reducirá para ciertos rubros, pero los servicios digitales como Netflix y Spotify no se verán beneficiados por esta medida. Aunque el Gobierno nacional ha dispuesto una reducción del tributo, esta solo alcanzará a las importaciones y fletes, dejando a servicios de streaming y similares con la misma alícuota vigente.
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Sin embargo, el comunicado no ofreció mayores detalles sobre si esta rebaja afectará a otros servicios. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna resolución que aclare si las aplicaciones como Netflix y Spotify estarán incluidas en la reducción del impuesto. Por lo tanto, estos servicios mantendrán la alícuota del 8% que actualmente se aplica.
Esta situación ha generado preguntas entre los usuarios, especialmente aquellos que esperaban un alivio en los costos de sus suscripciones digitales. Según lo informado, la reducción del impuesto PAÍS se limita a dos aspectos específicos, sin abarcar los servicios digitales. Las actividades que seguirán pagando el impuesto son las siguientes:
- La compra de dólar ahorro.
 - Utilidades y dividendos, según el Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio del BCRA, Código I03.
 - Operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1° de septiembre de 2019.
 - La suscripción en pesos de “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” emitidos por el BCRA o de otros bonos o títulos similares que esa institución emita en el futuro con la misma finalidad. Estos títulos pueden ser adquiridos en concepto de:
 - Pago de utilidades y dividendos.
 - Repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1° de septiembre de 2019.
 
Este escenario deja claro que, al menos por el momento, los usuarios de servicios como Netflix y Spotify no verán una reducción en la carga impositiva que afecta sus suscripciones.

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre
Según la UCA, el 15% de los asalariados argentinos sufre inseguridad alimentaria. Entre informales y cuentapropistas, el drama es aún peor. Todos los números.

Caputo mueve las fichas: Alejandro Lew reemplaza a Quirno
Luis Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas. Entra por Pablo Quirno, ahora canciller. Nuevo giro en el gabinete económico.

Caída récord de la liquidación del campo tras retenciones cero
La liquidación del agro en octubre cayó 84% tras el régimen de retenciones cero, dejando solo USD 1.117 millones en ingresos al país. Todos los detalles.

Es oficial: aplican nuevo aumento de luz y se facturará de forma mensual
El organismo regulador oficializó un nuevo cuadro tarifario y aprobó el paso de la lectura bimestral a mensual del consumo eléctrico.

Elecciones 2025: el escrutinio dejó firme el mapa político
El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

Aumentan los alquileres: qué contratos suben y cuánto deberán pagar los inquilinos
En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.



