Foro de Montevideo: Kicillof destacó el compromiso de la provincia de Buenos Aires con el desarrollo inclusivo
El gobernador reafirmó el compromiso de su administración por la integración regional y apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
Política28 de agosto de 2024


En el marco del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, celebrado en Montevideo, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo inclusivo y la integración regional.
El evento tuvo lugar en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo, donde Kicillof encabezó la mesa de clausura.
En su intervención, Kicillof destacó que “la provincia de Buenos Aires va a participar de cuanto foro internacional y proceso de articulación regional exista para lograr que la Argentina no pierda el anhelo de tener un desarrollo inclusivo como el que nos ordenó nuestro pueblo”. Esta afirmación subraya la intención de su gobierno de mantener a la Argentina en la senda del desarrollo inclusivo a pesar de los desafíos actuales.
Panel de expertos y perspectivas regionales
El foro, moderado por el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, contó con la participación de destacados expertos y líderes regionales, entre ellos: Enrique Iglesias, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Pablo Costamagna, docente de la Universidad Nacional de Rafaela; Patricia Pelúa y Alicia Maneiro, presidentas del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay y de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, respectivamente; Fabiana Goyeneche, directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo; y Pierre Martinot-Lagarde, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El foro abordó los nuevos desafíos del desarrollo local, incluyendo cambios económicos, sociales y ambientales, y subrayó la importancia de la cohesión social y la participación ciudadana. Las conclusiones del foro serán presentadas en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.
Crítica al gobierno nacional y enfoque en la agenda local
Kicillof no dudó en criticar al gobierno nacional, afirmando que “hoy nuestro país atraviesa una situación muy complicada debido a la postura de un Gobierno nacional que no solo ha abandonado sus responsabilidades vinculadas al desarrollo, sino que además niega la desigualdad y no cree que deba intervenir para evitar que se profundice”.
El gobernador también subrayó la creciente importancia de la agenda local, indicando que “la agenda local ha cobrado una gran importancia” debido a la deserción del Estado nacional. En este contexto, la provincia de Buenos Aires está comprometida en abordar cuestiones complejas y en avanzar con la integración regional.
Acuerdo de cooperación entre Buenos Aires y Montevideo
Durante su visita, Kicillof y Zunino firmaron un acuerdo de cooperación entre la provincia de Buenos Aires y la intendencia de Montevideo. Este convenio busca fortalecer la colaboración en áreas clave como turismo, cultura, educación, salud, transporte y empleo.
Además, Kicillof se reunió con el diputado Gonzalo Civila en la Casa del Pueblo del Partido Socialista de Uruguay. También estuvo presente el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, Augusto Costa.

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.

"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.

La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.

Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.