Foro de Montevideo: Kicillof destacó el compromiso de la provincia de Buenos Aires con el desarrollo inclusivo
El gobernador reafirmó el compromiso de su administración por la integración regional y apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
Política28 de agosto de 2024

En el marco del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, celebrado en Montevideo, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo inclusivo y la integración regional.
El evento tuvo lugar en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo, donde Kicillof encabezó la mesa de clausura.
En su intervención, Kicillof destacó que “la provincia de Buenos Aires va a participar de cuanto foro internacional y proceso de articulación regional exista para lograr que la Argentina no pierda el anhelo de tener un desarrollo inclusivo como el que nos ordenó nuestro pueblo”. Esta afirmación subraya la intención de su gobierno de mantener a la Argentina en la senda del desarrollo inclusivo a pesar de los desafíos actuales.
Panel de expertos y perspectivas regionales
El foro, moderado por el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, contó con la participación de destacados expertos y líderes regionales, entre ellos: Enrique Iglesias, ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Pablo Costamagna, docente de la Universidad Nacional de Rafaela; Patricia Pelúa y Alicia Maneiro, presidentas del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay y de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, respectivamente; Fabiana Goyeneche, directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo; y Pierre Martinot-Lagarde, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El foro abordó los nuevos desafíos del desarrollo local, incluyendo cambios económicos, sociales y ambientales, y subrayó la importancia de la cohesión social y la participación ciudadana. Las conclusiones del foro serán presentadas en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.
Crítica al gobierno nacional y enfoque en la agenda local
Kicillof no dudó en criticar al gobierno nacional, afirmando que “hoy nuestro país atraviesa una situación muy complicada debido a la postura de un Gobierno nacional que no solo ha abandonado sus responsabilidades vinculadas al desarrollo, sino que además niega la desigualdad y no cree que deba intervenir para evitar que se profundice”.
El gobernador también subrayó la creciente importancia de la agenda local, indicando que “la agenda local ha cobrado una gran importancia” debido a la deserción del Estado nacional. En este contexto, la provincia de Buenos Aires está comprometida en abordar cuestiones complejas y en avanzar con la integración regional.
Acuerdo de cooperación entre Buenos Aires y Montevideo
Durante su visita, Kicillof y Zunino firmaron un acuerdo de cooperación entre la provincia de Buenos Aires y la intendencia de Montevideo. Este convenio busca fortalecer la colaboración en áreas clave como turismo, cultura, educación, salud, transporte y empleo.
Además, Kicillof se reunió con el diputado Gonzalo Civila en la Casa del Pueblo del Partido Socialista de Uruguay. También estuvo presente el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, Augusto Costa.

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.

Elecciones 2025: Las CTA respaldan a Kicillof en la interna
Kicillof recibe apoyo de la CTA-A y la CTA-T bonaerenses en plena disputa por las elecciones 2025. Tensiones en el PJ y debate por las PASO. ¿Qué se decidirá?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.