Nuevo frente progresista: Alfonsín se separa de la UCR
Ricardo Alfonsín rompe con la UCR y lanza un frente progresista para enfrentar a Javier Milei. Conoce los detalles del nuevo movimiento en Buenos Aires.
Política30 de agosto de 2024

Ricardo Alfonsín, el ex embajador en España y reconocido dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), ha anunciado su ruptura con el partido que formó parte durante toda su carrera política. En un acto cargado de simbolismo, Alfonsín presentó su nuevo espacio progresista en la Provincia de Buenos Aires, con la intención de dar batalla a las políticas de Javier Milei y su movimiento La Libertad Avanza (LLA).
En una jornada marcada por la tensión y el cambio, Alfonsín renunció oficialmente a la UCR y se unió a las agrupaciones Forja y Libres del Sur para lanzar una nueva plataforma que pretende redefinir el progresismo en la provincia. Durante el acto, que se llevó a cabo en San Martín, Alfonsín estuvo acompañado por Gustavo López de Forja y Silvia Saravia de Libres del Sur, quienes también ofrecieron discursos contundentes contra el actual gobierno.
La ruptura con la UCR
La decisión de Alfonsín no fue sencilla. En su carta de renuncia dirigida al presidente actual de la UCR, Martín Lousteau, el ex dirigente expuso su descontento con el rumbo que ha tomado el partido desde la alianza con Mauricio Macri en 2015. “Tomar esta decisión me ha costado tiempo y dolor”, manifestó Alfonsín, subrayando que su separación se alinea con sus convicciones sobre los valores y principios que han guiado su carrera política.
En la misiva, Alfonsín criticó la evolución del partido bajo la gestión de Macri y la posterior dirección del radicalismo, sugiriendo que la UCR se ha alejado de su esencia fundacional.
Un nuevo espacio para enfrentar a Milei
Durante el acto de lanzamiento, Gustavo López de Forja recordó el origen histórico de su agrupación, destacando su compromiso con los principios nacionales y democráticos. “Llamamos a unir al progresismo desde los principios, defendiendo la República, la democracia, la libertad con equidad y justicia social”, afirmó López.
Por su parte, Silvia Saravia de Libres del Sur hizo un llamado a unir esfuerzos para contrarrestar el “proceso de desigualdad, autoritarismo y frustración” que, según ella, está consolidando el gobierno de Milei. “Es fundamental construir un espacio que pueda erigir un modelo de país soberano en toda su dimensión”, indicó Saravia.
Críticas a las políticas del gobierno
Alfonsín aprovechó el evento para criticar las políticas económicas y sociales de Milei. “En la campaña electoral ya advertimos que las recetas de LLA no solo no resolverían los problemas, sino que los agravarían. La historia lo demuestra”, afirmó. Además, el ex embajador alertó sobre la intención del gobierno de “derogar las leyes e instituciones” que aseguran un papel activo del Estado en la promoción de una sociedad justa.
Con miras a las elecciones legislativas de 2025, Alfonsín enfatizó la necesidad de reorganizar las fuerzas en el Congreso para enfrentar las iniciativas del oficialismo. “El parlamento es el terreno donde podemos darle pelea”, sostuvo, señalando que la actual mayoría de la derecha en el Congreso debe ser desafiada.
Ricardo Alfonsín ha dado un paso decisivo al desvincularse de la UCR para crear un nuevo frente progresista que desafíe las políticas actuales del gobierno. Con la colaboración de Forja y Libres del Sur, busca consolidar una alternativa sólida y coherente que represente una oposición firme a La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.

"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.

La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.

Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.