Larroque y Alak inauguraron los Interregionales de los Juegos Bonaerenses
Comienzan los Interregionales de los Juegos Bonaerenses con la participación de 22 municipios y 2.500 deportistas.
Municipales03 de septiembre de 2024
El acto tuvo lugar este lunes en la capital provincial de cara a la final que se disputará en Mar del Plata. La nueva instancia se desarrollará en 8 municipios con la participación de más de 2.500 deportistas por evento.
"Es resultado de la decisión política del gobernador", destacó Larroque
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al intendente Julio Alak y al subsecretario de Deportes, Leandro Lurati, dieron inicio en La Plata a la instancia previa a la gran final, que tendrá lugar del 28 de octubre al 2 de noviembre en Mar del Plata. Esta etapa se incorporó este año y se desarrollará en ocho municipios para determinar a los finalistas que participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país.
En ese sentido, durante el acto inaugural desarrollado en el club Universitario, el ministro Larroque destacó que “el hecho de que hoy estemos aquí compartiendo este momento es resultado de la decisión política del gobernador Axel Kicillof”, y comparó: “lamentablemente, a nivel nacional, los torneos Evita, que serían el equivalente a los Bonaerenses, no se están realizando por falta de recursos o de voluntad del Estado Nacional. Sin embargo en la Provincia el gobernador decidió que, de ninguna manera, se suspenderían y dijo: 'Para todos los pibes y las pibas, 400.000 chicos y chicas, y también para las personas mayores, vamos a hacer el esfuerzo y continuar con los Juegos”.
El rol del Estado
“A veces parece que las cosas se hacen solas, y muchas veces cuando se discute si el Estado resuelve, habría que ver si alguien del sector privado entiende que es rentable sostener un evento de estas características. Ellos buscan la ganancia, pero para nosotros, la verdadera ganancia está en la felicidad de nuestro pueblo, de los pibes y las pibas que van a poder competir”, explicó al respecto, y subrayó que la inversión que realiza el ejecutivo bonaerense para este evento deportivo es de 12 mil millones de pesos..
“Por eso, aunque ahora comience la competencia para ver qué distrito llega a Mar del Plata o quién obtiene más conquistas, la verdad es que, con Axel Kicillof en la provincia y la realización de los Juegos, ya ganamos todos”, concluyó.
El subsecretario Lurati, por su parte, remarcó que los Bonaerenses “son los juegos deportivos más grandes que tiene el país y probablemente el continente” y detalló que en esta edición número 33 “se anotaron más de 400.000 pibes y pibas, adultos mayores y personas con discapacidad”. “A los Juegos Olímpicos de París fueron 12.000 atletas y este año a Mar del Plata van a llegar 28.000 finalistas. Eso para nosotros es un logro logístico y de mucho trabajo en una Provincia que está cerca de todos y cada uno, y en donde el deporte es una excusa para vivir en comunidad”, resaltó.
Alak destacó el impacto del acto en La Plata
En tanto, el intendente Alak afirmó que "realizar este acto inaugural en esta ciudad tiene un altísimo impacto para nosotros por la grandísima tradición deportiva que tiene la capital de todos los bonaerenses". "Ustedes son un muy buen ejemplo para la juventud, por eso quiero desearles éxitos en este torneo que ha promovido el gobernador Axel Kicillof a través del ministro Andres Larroque", agregó el mandatario.
El interregional en La Plata se desarrollará durante toda la jornada en los clubes Universitario, Banco Provincia, City Bell, Unidos de Olmos, Universal y Hernández; y también tendrá lugar en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, en la República de los Niños, en el Polideportivo y el Bosquecito de Gimnasia y Esgrima La Plata, y en el gimnasio del Country de Estudiantes de La Plata.
Del encuentro en La Plata participan 22 municipios, incluyendo al anfitrión. Están presentes también Berisso, Brandsen, Castelli, Chascomús, Dolores, Ensenada, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, La Costa, Lezama, Magdalena, Maipú, Pila, Pinamar, Punta Indio, San Miguel del Monte, Tordillo y Villa Gesell.
Los interregionales tienen como objetivo descentralizar la competencia para evitar que las delegaciones realicen grandes traslados a diferentes puntos de la Provincia en este contexto, y a la vez buscan fortalecer el desarrollo local en cada distrito, permitiendo que éstos pongan en valor a sus escenarios y que de esta manera garanticen una mejor articulación con su comunidad deportiva. En esta instancia los participantes compiten en básquet 5x5; cestoball; fútsal; fútbol 5, mixto 7, 11, PCD y playa; handball indoor y playa; hockey; rugby; sóftbol y vóley.
La instancia continuará los días 5 y 6 de septiembre en Mar Chiquita, 9 y 10 de septiembre en Ezeiza, 12 y 13 de septiembre en Pilar, 16 y 17 de septiembre en San Fernando, 19 y 20 de septiembre en Pehuajó, 24 y 25 de septiembre en Bahía Blanca, y el 30 de septiembre y el 1º de octubre, en La Matanza.
Los Juegos Bonaerenses, la principal política deportiva de la provincia
El estado bonaerense invierte 12 mil millones de pesos en esta edición, para una competencia que desde su implementación en 1992 promueve el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la población, a la vez que fomenta la identidad local y provincial.
Del acto también participaron los directores provinciales de Deporte Social, Marcos Ciani; y de Juventudes, Ayelén López; y el director de Deporte Social y Clubes de Barrio, Waldo Lomónico. En representación del municipio asistieron el subsecretario de Deportes de la municipalidad, Ángel Cerisola; el presidente del Concejo Deliberante y presidente de la Fundación del Club Universitario, Marcelo Galland; y el secretario de Gobierno, Guillermo Cara.

Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente de Pilar, Federico Achával, encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en su 43º aniversario.

Osuna: "El contexto nacional es cada vez más preocupante"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, fue anfitrión de un encuentro que reunió a sus pares comunales de Unión por la Patria en la Primera Sección Electoral.

Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.