Boto destacó los trabajos de adecuación del río: “Es la obra del siglo”
“Estamos avanzando muy bien, con un horizonte de entre 12 y 14 meses para terminar”, señaló el jefe comunal.
Municipales03 de septiembre de 2024


El intendente Leonardo Boto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, y el presidente del Comité de Cuenca del Río Luján (CoMiLu), Alejandro Urdampilleta, se reunieron en Luján con el objetivo de evaluar el desarrollo de las obras de adecuación que se llevan adelante en el distrito.
La palabra del intendente
“Fue una reunión muy positiva, tras la cual pudimos recorrer los cuatro frentes de obra que actualmente tenemos en marcha en Luján, desde el Puente de las Tropas hasta la localidad de Open Door. Estamos avanzando muy bien, con un horizonte de entre 12 y 14 meses para terminar las obras de adecuación. Esperemos que el clima nos siga acompañando y que sigamos construyendo esta gran obra, que es la obra del siglo para Luján”, explicó el intendente.
La reunión tuvo lugar en el Museo de la Ciudad, donde profesionales de las empresas contratistas brindaron detalles sobre las obras realizadas a la fecha y las previsiones de los trabajos planificados a futuro.
Posteriormente la comitiva recorrió los distintos frentes de obra que se encuentran en ejecución, con distintos grados de avance:
-Lotes 1 y 2: comprenden la zona rural del distrito, sobre una extensión aproximada de 11 kilómetros.
-Lotes 3 y 4: comprenden la zona urbana de Luján, entre el Puente de las Tropas y el barrio Haras Argentino, sobre una extensión aproximada de 5,5 kilómetros.
En este sentido, también supervisaron los trabajos de construcción del muro de contención que se llevan adelante en tramo delimitado por el Puente Doctor Muñiz y el Puente Mendoza -sobre una extensión lineal de 1600 metros-.
También evaluaron la construcción del futuro paseo ribereño entre el Puente Mendoza y el Puente de las Tropas, un corredor lineal de 2.400 metros de longitud por margen que podrá ser utilizado por vecinos y turistas -equipado con una senda peatonal y bicisenda, luminarias, mobiliario urbano y áreas recreativas y deportivas-.
Una inversión histórica
“La obra hidráulica de la Cuenca del Río Luján es una de las más importantes de la Provincia, que va a ampliar su cauce de 30 a 120 metros para beneficiar a 15 municipios. Es una inversión histórica para resolver un problema estructural. En un contexto muy difícil y con un Gobierno Nacional que decidió paralizar toda la Obra Pública, tenemos la decisión de gestionar de manera integrada, sostenible y eficiente para preservar este recurso hídrico”, señaló por su parte el ministro Katopodis.
También participó de las actividades el Secretario de Obras e Infraestructura, Abel Rausch, y autoridades del CoMiLu.

Mariel Fernández: “Nos organizamos para ganarle a Milei”
Durante una visita a Mar del Plata, la intendenta de Moreno se reunió con referentes del Movimiento Evita y participó de encuentros políticos, sociales y comunitarios, en los que cuestionó al Gobierno nacional y llamó a fortalecer la organización popular.

Ramón Lanús inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central
El jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús, puso en funcionamiento un nuevo espacio con cinco habitaciones de internación, espacios de usos múltiples y consultorios.

Rivadavia avanzará en un plan de obras para prevenir las inundaciones
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez firmó un acta con el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. El Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera.

Poletti: "Surgió la posibilidad de organizar un Congreso de seguridad ciudadana en Ramallo"
El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del Congreso de Smart City en Colombia. Se trata de la aplicación de tecnología que tiene que ver con la gobernanza de ciudades, en donde hubo participantes de toda Latinoamérica.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.