Ianantuony: "Un país sin SUBE es un país más desigual"
Sebastián Ianantuony se sumó al reclamo realizado por el gobernador Axel Kicillof contra la decisión de Milei de eliminar el Boleto Integrado en la provincia.
Municipales04 de septiembre de 2024
Sebastián Ianantuony, alcalde de General Alvarado, se sumó a la crítica del gobernador Axel Kicillof contra el gobierno nacional por la eliminación del programa Boleto Integrado para la Provincia de Buenos Aires. Desde su cuenta en X, dijo "Con los impuestos que igual te siguen cobrando, Milei le saca la posibilidad de viajar en bondi más barato al que va a laburar, a estudiar o en busca de un mayor nivel de complejidad en salud".
Esta crítica se alinea con la posición de Axel Kicillof, quien recientemente denunció la decisión como "arbitraria e ilegal". Kicillof explicó que el Ejecutivo nacional tiene leyes, presupuestos y partidas asignadas para solventar el Boleto Integrado, pero que la Provincia carece de las herramientas jurídicas necesarias para implementar esta política de manera independiente.
Datos financieros y legales del conflicto
El gobernador detalló que, entre enero y agosto, la Provincia de Buenos Aires invirtió más de 454 mil millones de pesos en políticas de compensación tarifaria para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) e interior, transporte fluvial y el boleto especial educativo. "Solo en el último mes, la Provincia destinó 79 mil millones de pesos a estos subsidios", subrayó Kicillof.
Además, Kicillof destacó que la Provincia se hizo cargo del 100% de los subsidios a las líneas provinciales de colectivos del AMBA, cubriendo la compensación tarifaria de 262 líneas. El gobernador afirmó que tras la eliminación del Fondo Compensador del Transporte por parte del Gobierno nacional, se incrementó en un 110% el presupuesto provincial asignado a estos subsidios.
Reclamos ante la Corte Suprema y consecuencias para los bonaerenses
Kicillof mencionó que la Provincia ya ha presentado reclamos ante la Corte Suprema de Justicia, buscando compensaciones frente a la falta de transferencia del sistema previsional, el recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y la eliminación del Fondo de Compensación por el Transporte del Interior y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
El gobernador enfatizó que “los más perjudicados de esta decisión unilateral son los bonaerenses que viven en el segundo y tercer cordón del conurbano y utilizan más de un colectivo para ir a trabajar diariamente". Kicillof concluyó que "no es una medida que castiga a un Gobernador, castiga a quienes viven más lejos y tienen menos".

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?