Caos en los aeropuertos por el paro de pilotos: miles de afectados
Los gremios aeronáuticos profundizan sus reclamos salariales con un paro que afecta a miles de pasajeros en los principales aeropuertos del país.
Argentina06 de septiembre de 2024

Este viernes comenzó el paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas, afectando a miles de pasajeros y generando caos en los principales aeropuertos del país. La medida, que se extenderá desde las 5 hasta las 14 horas, fue tomada tras semanas de conflicto entre los gremios aeronáuticos y la empresa, debido a la falta de un acuerdo salarial.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto con el sector de controladores aéreos, representados por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). Esto permitió que el paro de este gremio, previsto para el sábado, fuera levantado. Sin embargo, otros gremios, como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, continúan con las medidas de fuerza al no haber alcanzado ningún acuerdo.
Según indicaron fuentes del Ministerio de Trabajo, las conciliaciones de estos gremios ya han vencido, lo que llevó a la decisión de realizar la huelga, luego de que las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas fracasaran. En un comunicado oficial, APLA calificó como "provocativas e inaceptables" las propuestas de la empresa, y advirtió que "profundizarían el conflicto".
"Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros salarios degradados", señalaron desde el gremio en la red social X, apuntando además contra el secretario de Transporte, Franco Mogetta, por su "incompetencia" para resolver la crisis del sector.
Por su parte, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) también anunció paros parciales para este viernes en el Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto de Ezeiza, advirtiendo sobre posibles demoras y cancelaciones. El sindicato liderado por Juan Pablo Brey resaltó la necesidad de un acuerdo salarial justo para los trabajadores.
Desde Aerolíneas Argentinas, en tanto, respondieron con un comunicado donde destacaron los logros fiscales de la compañía y denunciaron las "conductas abusivas" de los sindicatos. Fabián Lombardo, CEO de la empresa, señaló que se han realizado importantes esfuerzos para mitigar el impacto de las medidas gremiales en los pasajeros y pidió "buen criterio" a los dirigentes sindicales para destrabar el conflicto.
"Nos resulta inadmisible que todo intento que hicimos para mitigar el impacto de las sucesivas e intempestivas medidas de fuerza fuera recibido por los gremios con acciones que buscan perjudicar a nuestros pasajeros", afirmó Lombardo, quien también destacó la reducción del déficit operativo y los avances en la optimización de la estructura de la empresa.
Mientras tanto, el gremio de ATEPSA, que también había anunciado medidas de fuerza, levantó las mismas tras la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Las partes se reunirán nuevamente el próximo 11 de septiembre en busca de una solución definitiva al conflicto.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?