Senadores de Unión por la Patria desafían a Milei: “Que venga a explicarnos”
Luego de caerse la sesión impulsada por UP, integrantes del interbloque opositor dieron una conferencia de prensa en la que cuestionaron la postura de los dialoguistas por no acompañar en el recinto.
Legislativas06 de septiembre de 2024


El interbloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) intentó avanzar este jueves con una sesión en el Senado, pero no logró reunir el quórum necesario, en un nuevo episodio de tensiones con el Gobierno. La sesión, que nunca fue oficializada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, estaba destinada a tratar dos temas clave: el proyecto de financiamiento universitario y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 656/2024, mediante el cual el Gobierno asignó 100.000 millones de pesos a los gastos reservados de la SIDE.
Sin poder avanzar en el recinto, los senadores de UxP dieron una conferencia de prensa en el Salón de las Provincias, donde arremetieron contra el oficialismo, los bloques dialoguistas y el propio presidente de la Nación, Javier Milei.
Maniobras dilatorias y críticas a Villarruel
José Mayans, presidente del interbloque, fue uno de los más críticos durante la conferencia. Señaló que estaban preocupados por las "maniobras dilatorias" y explicó que tenían previsto sesionar desde el martes, pero que la sesión fue postergada. "Nos dijeron que se pasaba para el miércoles, pero no querían tratar esta semana porque no tenían los votos para Boleta Única de Papel", afirmó.
En el recinto, Mayans también cuestionó el proyecto de Boleta Única de Papel, al calificarlo como "de imposible aplicación". A pesar de un episodio risueño que compartió con Villarruel en la última sesión, esta vez la criticó sin mencionarla directamente: “Acá en el Senado se hacen actos políticos ¿Cómo no vamos a sesionar?”.
Acusaciones contra el presidente Milei
Los senadores no se limitaron a criticar a Villarruel. Mayans también arremetió contra el presidente Milei, señalando que el mandatario "da cifras que son absolutamente inexactas". Respaldó el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, que asegura que el gasto sobre la Movilidad Jubilatoria representa el 0,44% del PBI, muy por debajo de los números mencionados por Milei. El presidente había afirmado "falazmente", según Mayans, que el gasto llegaría al "62% del PBI y 360 millones de dólares".
Críticas a Sturzenegger y los bloques dialoguistas
Otro de los apuntados fue el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, a quien Mayans acusó de "vergonzoso". “Aumentaron en 81.000 millones la deuda externa y les deben a las provincias en educación, salud e inversión pública”, sentenció.
El formoseño también cargó contra los bloques dialoguistas, que, a su juicio, han mostrado conductas especulativas. “Hay algunos que especulan con esto. Gobernadores y senadores que negocian como pasó con la Ley Bases que a las 10 de la mañana estaban en contra y a las 11 estaban a favor”, señaló, evidenciando su malestar con los sectores más conciliadores.
Juliana di Tullio y Wado de Pedro también cuestionaron al presidente
Por su parte, la senadora Juliana di Tullio remarcó que su espacio continuará insistiendo con el tema de la Movilidad Jubilatoria. En un tono irónico, comentó sobre los anuncios de Milei relacionados con la presentación del Presupuesto 2025: "Los números que dice el presidente de la Nación son rarísimos, veremos con qué creatividad se viene".
Eduardo "Wado" de Pedro, otro de los principales referentes del interbloque, también tomó la palabra y desafió al presidente Milei a presentarse en el Congreso para explicar el veto a la ley relacionada con la recomposición de los ingresos jubilatorios. “Sería bueno que el presidente venga a explicarnos por qué veta una ley que tiene que ver con la recomposición de los ingresos de los jubilados”, afirmó.

Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.

Encuentro Federal solicita la interpelación de Karina Milei y otros funcionarios por el caso $LIBRA
El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.

Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia
Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.

La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO
El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.