Carlos Ferraris: “El mostrador de las farmacias es el muro de los lamentos”
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, arremetió contra Milei y su gabinete por el ajuste brutal que afecta a los jubilados en farmacias.
Municipales09 de septiembre de 2024
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, criticó duramente al Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei debido a las dificultades que enfrentan los jubilados para adquirir medicamentos en las farmacias. En sus declaraciones, Ferraris manifestó su preocupación por los efectos del ajuste económico en la vida cotidiana de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables.
Impacto de las políticas de Milei en el acceso a medicamentos
Ferraris expresó que la situación en las farmacias se ha convertido en una pesadilla para los jubilados y ciudadanos en general, afirmando que "el mostrador de las farmacias es el muro de los lamentos". Insistió en que los políticos deberían "visitar una farmacia para ver cómo la gente no puede comprar sus medicamentos", señalando directamente al presidente Milei y su gabinete.
Alineamiento con el reclamo de Kicillof sobre la salud pública
Las declaraciones de Ferraris se suman a las críticas previas del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien advirtió que las políticas del Gobierno Nacional están provocando una sobrecarga en el sistema de salud público. Kicillof afirmó que el aumento de los precios de los medicamentos y las cuotas de las prepagas está llevando a muchas familias a depender del sistema de salud público.
Una crisis sanitaria que golpea a intendentes y comunidades locales
Kicillof también subrayó el papel de los intendentes como primeros receptores de los reclamos de la comunidad, indicando que "Milei podría aprender un poco visitando los municipios". Además, el gobernador destacó que la crisis sanitaria se agrava por la falta de acceso a alimentos, con casos de internados que no pueden regresar a sus hogares porque no pueden alimentarse adecuadamente. Kicillof detalló que la crisis afecta a todos los subsistemas de salud, tanto públicos como privados, mencionando que "hay clínicas privadas que están cerrando y prepagas en conflicto por las cuotas". Señaló que la desregulación del precio de los medicamentos ha contribuido al descalabro del sistema de salud, generando un escenario de crisis generalizada.
Mussi: "Francisco marcó un antes y un después en la Iglesia Católica"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, despidió al Papa Francisco con un emotivo mensaje en redes. Aseguró que, como líder mundial, se erigió como un verdadero ejemplo a seguir.

Álvarez: "Francisco trabajó incansablemente por y para los más vulnerados"
El jefe comunal de Lanús, Julián Álvarez, despidió al Papa Francisco. Aseguró que fue un ejemplo de empatía, inclusión y humanidad.

Pergamino apuesta al futuro: becas educativas, patrulla capacitada y nueva señalización vial
Se entregaron 114 becas a estudiantes con alto rendimiento, se lanzó una capacitación para la Patrulla Urbana y avanza el plan de demarcación de reductores de velocidad en distintos barrios de la ciudad.

Todo listo para el 6° Encuentro de Fierreros de La Costa en Mar de Ajó
El evento se realizará este sábado y domingo en el Kartódromo Municipal. Habrá exhibición de autos y motos, bandas en vivo, food trucks y actividades para toda la familia.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.