Kicillof cambia su agenda y se suma a la marcha de los jubilados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará en la movilización masiva por los jubilados, rechazando el veto presidencial de Milei.
Política10 de septiembre de 2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se unirá a la movilización convocada para este miércoles al Congreso Nacional, en respaldo a los jubilados tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Esta decisión, que impide el aumento de las jubilaciones y pensiones, ha generado un fuerte rechazo en distintos sectores políticos y sociales.
Fuentes cercanas a Kicillof confirmaron al portal Infobae que el mandatario estará presente en la Plaza de los Dos Congresos. Originalmente, tenía programado un viaje a Formosa, pero decidió posponerlo para participar en la marcha.
Movilización masiva: quiénes participan y por qué
Se espera que la movilización del próximo miércoles sea masiva, con la participación de movimientos sociales, el Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA, y diversas organizaciones sociales de izquierda. La protesta coincide con la sesión de la Cámara de Diputados, donde se debatirá el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, que fue aprobada en un inesperado acuerdo político entre sectores de la oposición.
Lo sancionado por el Senado a fines de agosto establecía un ajuste mensual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un plus del 8,1% para compensar la inflación de enero, y una jubilación mínima equivalente al 1,09% de la canasta alimentaria. Según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta reforma implicaría un gasto del 0,43% del Producto Bruto Interno (PBI).
El veto de Milei y la respuesta de Kicillof
El presidente Javier Milei justificó su veto alegando que “en dólares voló el poder adquisitivo de los jubilados”. Kicillof no tardó en reaccionar, calificando de “mentiroso, cruel e insensible” al gobierno nacional. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, también se sumó a las críticas, exhortando a los legisladores a reunir los dos tercios necesarios para anular el veto presidencial.
"Hoy en el país hay 5 millones de jubilados que están por debajo de la línea de pobreza. Repudiamos la medida y les pedimos a los diputados y senadores que consigan los dos tercios necesarios para ponerla vigente", afirmó Bianco.
Debates y divisiones internas en la CGT
La convocatoria a la marcha ha generado también un debate interno en la Confederación General del Trabajo (CGT). Mientras que Pablo Moyano, secretario general del triunvirato de la CGT, ha llamado a movilizarse, el sector dialoguista de la central sindical optó por dar “libertad de acción” a sus miembros, indicando que no participarán en la protesta.
Una marcha con impacto político
La marcha de este miércoles no solo representa un acto de resistencia contra el veto presidencial, sino también un escenario clave para medir la respuesta de diversos sectores frente a las decisiones del gobierno nacional. La presencia de Kicillof, junto a otros líderes sindicales y sociales, refuerza la importancia de esta movilización en un contexto de creciente tensión política.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.