Kicillof cambia su agenda y se suma a la marcha de los jubilados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participará en la movilización masiva por los jubilados, rechazando el veto presidencial de Milei.
Política10 de septiembre de 2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se unirá a la movilización convocada para este miércoles al Congreso Nacional, en respaldo a los jubilados tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria. Esta decisión, que impide el aumento de las jubilaciones y pensiones, ha generado un fuerte rechazo en distintos sectores políticos y sociales.
Fuentes cercanas a Kicillof confirmaron al portal Infobae que el mandatario estará presente en la Plaza de los Dos Congresos. Originalmente, tenía programado un viaje a Formosa, pero decidió posponerlo para participar en la marcha.
Movilización masiva: quiénes participan y por qué
Se espera que la movilización del próximo miércoles sea masiva, con la participación de movimientos sociales, el Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA, y diversas organizaciones sociales de izquierda. La protesta coincide con la sesión de la Cámara de Diputados, donde se debatirá el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, que fue aprobada en un inesperado acuerdo político entre sectores de la oposición.
Lo sancionado por el Senado a fines de agosto establecía un ajuste mensual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un plus del 8,1% para compensar la inflación de enero, y una jubilación mínima equivalente al 1,09% de la canasta alimentaria. Según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta reforma implicaría un gasto del 0,43% del Producto Bruto Interno (PBI).
El veto de Milei y la respuesta de Kicillof
El presidente Javier Milei justificó su veto alegando que “en dólares voló el poder adquisitivo de los jubilados”. Kicillof no tardó en reaccionar, calificando de “mentiroso, cruel e insensible” al gobierno nacional. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, también se sumó a las críticas, exhortando a los legisladores a reunir los dos tercios necesarios para anular el veto presidencial.
"Hoy en el país hay 5 millones de jubilados que están por debajo de la línea de pobreza. Repudiamos la medida y les pedimos a los diputados y senadores que consigan los dos tercios necesarios para ponerla vigente", afirmó Bianco.
Debates y divisiones internas en la CGT
La convocatoria a la marcha ha generado también un debate interno en la Confederación General del Trabajo (CGT). Mientras que Pablo Moyano, secretario general del triunvirato de la CGT, ha llamado a movilizarse, el sector dialoguista de la central sindical optó por dar “libertad de acción” a sus miembros, indicando que no participarán en la protesta.
Una marcha con impacto político
La marcha de este miércoles no solo representa un acto de resistencia contra el veto presidencial, sino también un escenario clave para medir la respuesta de diversos sectores frente a las decisiones del gobierno nacional. La presencia de Kicillof, junto a otros líderes sindicales y sociales, refuerza la importancia de esta movilización en un contexto de creciente tensión política.

Karen Reichardt encabezará la lista de La Libertad Avanza
Bomba en La Libertad Avanza! La Justicia puso a Karen Reichardt primera en la lista, y Santilli quedó relegado. ¿Se reimprimen las boletas? Mirá que pasa ahora.
López Murphy propone carteles para evitar reimpresión de boletas
Mientras el Gobierno evalúa reimprimir las boletas en PBA, el candidato de Potencia alertó sobre el gasto millonario: “El país no está para financiar este disparate”.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

Gobernadores opositores consolidan su agenda electoral en Jujuy
A 20 días de las elecciones, los mandatarios de Provincias Unidas buscan posicionarse como alternativa federal frente a La Libertad Avanza y el peronismo.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.