Carrió critica al Gobierno por el cepo y su enfoque electoral
Elisa Carrió critica duramente al Gobierno de Milei por mantener el cepo cambiario, calificando a sus líderes como "débiles interiormente".
Política12 de septiembre de 2024

La ex diputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó una fuerte crítica hacia el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, al afirmar que "tienen miedo de salir del cepo". En una entrevista con Radio Rivadavia, Carrió apuntó contra Milei y el ministro de Economía, Luis 'Toto' Caputo, a quienes calificó como "dos personas muy débiles interiormente".
Durante la conversación, Carrió destacó que si bien es necesario abandonar el cepo cambiario en algún momento, el gobierno actual lo mantiene como una herramienta política. "Lo necesitan porque están trabajando en términos electorales", sentenció. Según la dirigente, la preocupación del gobierno no está centrada en la realidad actual del país, sino en cómo asegurar una victoria masiva en las elecciones del próximo año.
El impacto del cepo en la clase media
Carrió no se limitó solo a criticar la postura del gobierno sobre el cepo. También reflexionó sobre el estado actual de la sociedad argentina, donde, según ella, la clase media está siendo cada vez más empobrecida. "Pareciera que la clase media es la oligarquía, y así quedamos en la pobreza", afirmó, visibilizando la falta de medidas efectivas que beneficien a este sector de la población.
Este comentario resalta el contraste que la ex diputada percibe entre la clase media y las grandes corporaciones, que según su visión, siguen beneficiándose a expensas de la mayoría. En este sentido, se refirió a las exenciones fiscales otorgadas a grandes empresas, en particular a la firma Aluminios Argentinos (Aluar), de la cual dijo: "Si por ley está garantizado que no pague electricidad el aluminio, sacaría esa ley".
Empresas beneficiadas y desregulación
Uno de los puntos más contundentes de Carrió fue su crítica a los beneficios que, según ella, han acumulado las grandes empresas a lo largo de dos décadas de kirchnerismo. "Quienes robaron y se hicieron cada vez más ricos durante 20 años de kirchnerismo, hoy están en Vaca Muerta", dijo, refiriéndose a los empresarios que, bajo el amparo de políticas públicas, continúan lucrando a pesar de la crisis generalizada.
Aunque reconoció estar a favor de la desregulación en ciertos aspectos, advirtió sobre los riesgos de implementarla sin control. "Hay que tener cuidado", añadió, subrayando que no todas las reformas económicas necesariamente conducen a un mejor bienestar para la población.
Gobierno liberal y relato falso
Otro tema que abordó fue la ideología del gobierno actual, el cual ha promovido una retórica liberal desde su campaña. Sin embargo, Carrió criticó esta definición, señalando que un verdadero liberal no es "anti humanista", y que la gestión de Milei está confundiendo los términos. “Bajar el déficit fiscal a costa de una recesión que deja afuera a las pymes no es humanista”, expresó con firmeza.
En este sentido, la ex diputada acusó al gobierno de Milei de construir un "gran relato mentiroso" en torno a la mejora de la situación económica del país. "Nos dicen que nos va a ir mejor, cuando la sociedad está rota", dijo, destacando que el modelo que se está implementando no está orientado hacia la construcción de una República democrática, sino hacia un ajuste fiscal que, aunque necesario, no debe ser pagado por "los viejos y los niños".

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.

"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.

La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.

Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.