
Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

En Merlo, Cristina Kirchner desafía a Milei con su clase “Sigue siendo la economía bimonetaria”. Conoce los detalles de su esperada aparición.
Política13 de septiembre de 2024
Redacción Grupo La Provincia
La expresidenta Cristina Kirchner regresa este viernes al conurbano bonaerense para brindar una clase magistral en la Universidad Nacional del Oeste (UNO), ubicada en Merlo. El evento se lleva a cabo a partir de las 16 horas y marca el retorno de CFK al escenario político con su característico estilo confrontativo.
Invitada por la Universidad Nacional del Oeste, Cristina Kirchner no solo será honrada con un doctorado Honoris Causa, sino que también brindará una conferencia titulada “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”. Este es el mismo concepto que utilizó en su reciente cruce con el presidente Javier Milei, lo que promete aumentar la tensión política del acto.

El discurso de Cristina llega en un momento de fuertes divisiones dentro del peronismo. Tras críticas hacia su liderazgo, principalmente por parte de sectores sindicales como la CGT, la vicepresidenta busca reafirmar su posición. Además, su relación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien aún no ha sido confirmado en el evento, será clave para analizar la dinámica interna del kirchnerismo.
El título de la conferencia de Cristina hace clara referencia a su crítica al plan económico de Javier Milei y su postura sobre la economía bimonetaria. En la última semana, este tema generó un enfrentamiento mediático entre ambos líderes, aumentando la polarización política de cara a las próximas elecciones.
El acto ha generado gran expectativa en el conurbano bonaerense, con la movilización de intendentes y militantes kirchneristas que se espera llenen el auditorio. Gustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo, estará a cargo de recibir a la expresidenta.

En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.