Ramallo: Poletti firmó convenio con ABSA para extender red cloacal
Será beneficiado el barrio Pinar del Río. Conocé los detalles del acuerdo.
Municipales13 de septiembre de 2024
El intendente Mauro Poletti junto al secretario de obras públicas Leandro Torri, firmó un convenio con Fernando Coronel, vicepresidente de Absa, para la extensión de la red cloacal del barrio Pinar del Río.
“Es un gusto recibir a Fernando Coronel, vicepresidente de Absa junto a su equipo, luego de una visita y reunión en La Plata, Fernando viene a cumplir con su palabra y formalizar un convenio donde vamos a proveer del servicio de cloacas al barrio Pinar del Río", dijo el alcalde.
A partir de este convenio la empresa Absa va a estar proveyendo el material, unos 1200 metros de cañería, para poder llevar la red cloacal a este sector y el municipio va a estar poniendo como contraparte la maquinaria y la mano de obra, comentó Mauro Poletti.
El proyecto original fue mejorado ya que este servicio esencial entraría por calle Favaloro lo que beneficiaría a los vecinos que viven en esa zona.
Más obras para otros barrios
Además, el intendente manifestó que con la misma metodología “vamos a avanzar en barrio Traverso de Villa Ramallo”.
También el intendente manifestó que la empresa le brindará todo el soporte técnico para la elaboración del proyecto para la provisión de cloacas de la localidad de Villa General Savio.
“Queremos que todos los vecinos del partido de Ramallo puedan contar con este servicio tan vital e importante”, agregó el intendente.
El apoyo de la Provincia
Poletti también resalto la visita del funcionario provincial y agradeció al ministro de obras públicas Gabriel Katopodis y al gobernador Axel Kicillof, “ya que en nuestra anterior gestión hicimos extensión de la red cloacal por más de 20 km de cloacas, con cañería, maquinaria y mano de obra incluida y nunca vino algún funcionario del gobierno provincial, sabiendo que este servicio no le corresponde hacerlo al municipio, pero lo hacíamos para que el vecino cuente con servicio tan esencial”.
Por su parte Fernando Coronel manifestó que la provincia acompañará al municipio en las obras planificadas: “Tenemos una política de acercamiento a los municipios y este no va ser el ultimo convenio que firmemos”.
Sobre los tiempos de la obra dijo, “una vez firmado el convenio, pasa los trámites internos de Absa para la compra de materiales lo antes posible y una vez adquiridos, Ramallo va a tener la cañería para que el municipio pueda iniciar la obra”.

Cascallares apuntó contra Nación por "mirar para otro lado"
El alcalde de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recibió la visita del gobernador Kicillof quien presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil.

Otermín: “Lamentablemente es una película que ya la vimos”
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, cuestionó los anuncios realizados por el gobierno de Javier Milei en el marco del acuerdo con el FMI y la salida del cepo.

Zamora: “Con el esfuerzo de nuestra comunidad estamos logrando el sueño del Hospital de Alta Complejidad de Tigre”
Lo manifestó el intendente en el marco de una recorrida por el futuro establecimiento médico junto a vecinos y vecinas de distintas localidades. El espacio - realizado íntegramente con fondos del Gobierno local - contará con un total de 456 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 metros cuadrados.

Passaglia cruzó a Cristina Kirchner y defendió “trabajo, orden y sentido común”
En medio del debate por las elecciones bonaerenses, el intendente de San Nicolás cuestionó a la expresidenta y reafirmó su visión de futuro. Además, celebró el aniversario de la ciudad con un mensaje cargado de identidad y compromiso.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.