Balcarce, Lobería y Mar del Plata firman importante acuerdo: ¿de qué se trata?
El acuerdo entre los municipios se firmó en la ciudad de Balcarce. Conocé todos los detalles del mismo en la nota.
Municipales13 de septiembre de 2024
Con el objeto de potenciar el desarrollo regional, los municipios de Balcarce, Lobería y Mar del Plata firmaron un acuerdo de colaboración para llevar adelante diversas actividades orientadas al progreso, la innovación tecnológica y la integración regional.
Este acuerdo fue suscrito por los intendentes Esteban Reino (Balcarce), Pablo Barrena (Lobería) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), acompañados por los senadores provinciales Ariel Bordaisco y Alejandro Rabinovich. Cabe mencionar que los legisladores habían presentado tiempo atrás un proyecto de similares características.
Turismo, tecnología y ambiente
El convenio tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades productivas y comerciales de los tres distritos. En particular, se busca fomentar la cooperación público-privada en proyectos que impulsen el crecimiento económico, la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica en la región.
Entre los compromisos asumidos, se destaca el desarrollo de iniciativas conjuntas para la promoción del turismo regional, mediante la creación de rutas turísticas integradas que aprovechen los recursos naturales, culturales y gastronómicos de las tres localidades.
Posicionamiento
El intendente Reino, entendió que este acuerdo de cooperación “representa un paso significativo hacia la consolidación de una región más integrada y próspera. A través de la colaboración y el compromiso compartido, pretendemos lograr un desarrollo armonioso que beneficie a todos los ciudadanos de estas comunidades”.
Al mismo tiempo, sostuvo que “es una herramienta estratégica para el desarrollo integral de la región. A través de la colaboración entre gobiernos locales y empresas, se pueden crear sinergias que impulsen el crecimiento económico, promuevan la sostenibilidad ambiental y estimulen la innovación tecnológica. Este enfoque no solo fortalece la capacidad de las ciudades para enfrentar desafíos comunes, sino que también posiciona a la región como un referente de desarrollo y progreso en el ámbito regional y nacional”.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?