
Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
La encuestadora Zuban Córdoba y Asociados indagó sobre la percepción de los argentinos respecto a las recientes afirmaciones del presidente, revelando un alto nivel de escepticismo.
Política16 de septiembre de 2024Un estudio de Zuban Córdoba y Asociados, realizado entre el 6 y el 9 de septiembre de 2024, muestra que más del 60% de los encuestados considera falsas las declaraciones del presidente Javier Milei sobre seguridad, salarios y los logros de su gestión. La encuesta fue llevada a cabo en Argentina con una muestra de 2300 casos y un nivel de confianza del 95%.
Inseguridad bajo la lupa: El 62,7% duda de los avances
Una de las afirmaciones más cuestionadas por los encuestados fue la del presidente Milei sobre la inseguridad. Ante la frase “Estamos arrasando con la inseguridad”, un 62,7% de los consultados expresó que consideran que es mentira, mientras que solo un 27,6% cree que es verdad. Un 9,7% indicó que no sabe o no tiene opinión formada al respecto.
Frases polémicas: Los encuestados rechazan las afirmaciones de Milei sobre su impacto global
Otra de las declaraciones que generó escepticismo en los argentinos es la relacionada con la percepción del presidente sobre su relevancia a nivel internacional. Ante la frase “Les duele que yo sea uno de los políticos más importantes del planeta Tierra”, un 64,7% de los encuestados respondió que es mentira, mientras que el 25,5% cree que es verdad. Un 9,8% se ubicó en el grupo de los indecisos.
Opiniones divididas sobre los opositores: ¿exageración o realidad?
Entre las frases más duras y polémicas del presidente se encuentra aquella en la que se refiere a sus detractores. Sobre la declaración “Todos mis opositores, incluidos los científicos, periodistas y artistas, son ratas inmundas fracasadas, repugnantes y vomitivas”, un 65,4% de los consultados cree que es mentira, un 24,6% considera que es verdad y un 10% no tiene una postura clara.
Economía en debate: La mayoría no cree que los salarios le ganen a la inflación
El aspecto económico también fue un eje central en el relevamiento de Zuban Córdoba. Ante la afirmación del presidente Milei de que “Hace cuatro meses que los salarios le vienen ganando a la inflación”, el 68,7% de los encuestados expresó que consideran la frase como falsa, mientras que un 22% la cree cierta. Un 9,3% no supo o no quiso dar una respuesta al respecto.
Desconfianza en los logros generales del gobierno
Finalmente, sobre la frase “En todas las áreas estamos haciendo cosas maravillosas”, la tendencia se mantuvo. Un 66,3% de los encuestados consideró que las palabras de Milei son falsas, un 22% piensa que son verdaderas y un 11,7% se mostró indeciso.
Algunas frases más y sus resultados
El estudio completo:
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.