Diputados exigen que Caputo explique en el Congreso el Presupuesto 2025
La incógnita sobre si el reservado ministro de Economía asistirá al Congreso para defender el presupuesto 2025 genera expectativas en el oficialismo y la oposición. Su presencia sería clave para explicar los recortes y enfrentar las críticas por el ajuste a las provincias.
Legislativas17 de septiembre de 2024
El presidente Javier Milei presentó el domingo por la noche su tan esperado presupuesto 2025, que propone recortes significativos para las provincias. Este nuevo plan económico ya ha generado tensiones en el Congreso, donde la administración libertaria deberá luchar para lograr la aprobación antes de fin de año. El debate se centra en cómo Milei planea reducir el gasto público y, en particular, el ajuste que tendrán que enfrentar las provincias.
Durante la presentación, el jefe de Estado había estimado un ajuste de US$60.000 millones, lo que causó una ola de preocupación entre los gobernadores. Sin embargo, el economista y diputado José Luis Espert corrigió públicamente estas cifras, reduciendo el monto a US$20.000 millones.
“La cifra original era insostenible, por eso ajustamos a un recorte más realista. Las provincias tendrán que ajustarse, pero no en los niveles que inicialmente se plantearon”, declaró Espert en una entrevista reciente. A pesar de esta corrección, los gobernadores siguen mostrando resistencia, ya que consideran que el recorte impactará negativamente en las obras públicas y servicios esenciales.
Las reuniones clave en el Congreso
El lunes, Milei y su equipo comenzaron las negociaciones formales en el Congreso. Los principales referentes del equipo económico, liderados por el ministro de Economía, Luis Caputo, están afinando los detalles del presupuesto. Según fuentes cercanas al oficialismo, esta semana se realizarán reuniones entre Caputo, Espert y Ezequiel Atauche para coordinar estrategias y asegurar los votos necesarios en las comisiones de presupuesto.
El objetivo es convencer a los legisladores de que el presupuesto propuesto es la única salida para estabilizar la economía. No obstante, la oposición y varios gobernadores se preparan para dar batalla en los próximos días.
Caputo y su posible aparición en el Congreso
Una de las mayores incógnitas es si Luis Caputo, conocido por su perfil reservado, asistirá al Congreso para defender el presupuesto. En ocasiones anteriores, el ministro ha evitado exponerse públicamente, pero se espera que esta vez haga una aparición decisiva.
Mientras tanto, este lunes se llevó a cabo una reunión por Zoom entre el ministro Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y varios mandatarios provinciales. Durante la reunión, los gobernadores expresaron su descontento por la magnitud del ajuste, y solicitaron más tiempo para evaluar los impactos en sus respectivos territorios.
“Los recortes nos ponen en una situación crítica. Necesitamos más flexibilidad para cumplir con nuestras obligaciones”, afirmó un gobernador que participó en la reunión. A pesar de las tensiones, el gobierno sigue firme en su intención de aplicar los ajustes.
El papel de la oposición
La oposición no tardó en manifestar su rechazo al presupuesto. El bloque de Unión por la Patria señaló que el plan de Milei es "inviable" y "perjudicial" para las provincias. Sin embargo, algunos sectores más dialoguistas podrían buscar negociar ciertos aspectos del proyecto, como la distribución de los fondos y los montos destinados a la inversión en infraestructura.
En este contexto, se anticipa una batalla intensa en el Congreso, donde el gobierno necesitará no solo el apoyo de sus aliados, sino también de sectores independientes para alcanzar la mayoría necesaria.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?